Marc Lee es un artista suizo. Su trabajo se centra en instalaciones audiovisuales procesadas en tiempo real y programadas por computadora, así como en aplicaciones de realidad aumentada (AR), realidad virtual (VR) y móviles. Reflexiona de forma crítica sobre aspectos creativos, culturales, sociales, ecológicos, políticos y especulativos.
Su obra ha sido exhibida en importantes museos y exposiciones de arte de nuevos medios, incluyendo: ZKM Karlsruhe, New Museum de Nueva York, MMCA Seúl, ISEA Gwangju y París, Transmediale Berlín, Ars Electronica Linz, y ha recibido importantes premios como: el Expanded Media Award for Network Culture en Stuttgart (2024), el Pax Art Award en Basilea (2021), el Netart Award en Hamburgo (2008) y el Transmediale Award (2002).
Imparte conferencias, enseña y realiza talleres sobre arte y arte basado en software en diversas instituciones educativas, entre ellas: CAA Hangzhou, Strelka Moscú, SIVA Shanghái, MMCA Seúl y ZHdK Zúrich.
Speculative Evolution
Este proyecto es una simulación artística de un ecosistema del futuro. La historia se desarrolla en una granja imaginaria, ubicada 30 años más adelante, donde la inteligencia artificial y la biología sintética se combinan para crear un entorno optimizado para especies cultivadas. A través de un agente de IA, el público puede participar generando nuevas especies y ayudando a equilibrar un ecosistema frágil.
Inspirado en investigaciones reales sobre biología sintética, robótica e ingeniería genética, este experimento especula cómo podrían evolucionar las especies para adaptarse a los desafíos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Las imágenes fueron creadas con inteligencia artificial a partir de descripciones textuales, dando vida a organismos con historias basadas en problemáticas actuales: abejas desorientadas por pesticidas, caracoles desplazados por especies invasoras y arroz expuesto a sequías extremas.
Imaginamos un futuro en el que tecnologías como CRISPR, la impresión 3D y la biología sintética ayudan a crear soluciones de supervivencia: superabejas con piezas impresas en 3D, caracoles con ADN de serpiente y arroz genéticamente modificado, resistente y nutritivo.
Un ecosistema especulativo donde arte, ciencia y tecnología se cruzan para abrir preguntas sobre la vida que viene.
_____
Con el apoyo de:



