



Colombia – Mayo de 2025
Bogotá 2 al 4 | Manizales 5 al 9



*Contenido disponible
*Próximamente
El tema de la edición XXIV es "Re:generativo", un concepto que relaciona la sostenibilidad de las especies vivas.
En un contexto de profundos cambios y transformaciones, lo regenerativo se presenta como una alternativa para restaurar, renovar o reconstruir memorias perdidas o invisibles.
Desde la perspectiva de la sostenibilidad, implica pensar en acciones que aseguren la supervivencia como un asunto vital para su re-existencia.
Entradas
Profesionales, estudiantes y pasadía
- Estudiantes Latinoamerica | USD 50 - COP 180.000
- Estudiantes otras regiones | USD 80 - COP 320.000
- Profesionales Latinoamerica | USD 110 - COP 420.000
- Profesionales otras regiones | USD 170 - COP 700.000
- Pasadía | USD 25 - COP 70.000
- Estudiantes de pregrado y posgrado | No pagan
- Docentes | $150.000
- Egresados | 50% de descuento en las tarifas
- Re:Generative | 20 estudiantes + 2 profesores | COP 3'000.000
- Creando redes | 10 estudiantes + 1 profesor | COP 1'600.000
- Emergentes | Pasadía 10 estudiantes | COP 500.000
Invitados
Alba G. Corral
Leonel Vásquez
José Ramón Alcalá
Delfina Fantini van Ditmar
Paula Artés
Claudia Aravena
Solimán López
Ricardo Dal Farra
Pat Badani
Asher Remy Toledo
Laura Colmenares
Sergio Rodríguez
Chris Salter
D.A. Restrepo-Quevedo
Leo Castañeda
Sandra Liliana Suarez Quintero
Julián Cardona
María del Valle Ledesma
Sonia Rojas
Elder Manuel Tobar
Oliver Grau
Las Hermanas
Thomas Couzinier
Cleomar Rocha
Lourdes R. Basolí
Ricardo Lagos
María Ptqk
Núria Nia
Jorge la Ferla
Sonia Hurtarte
Toby Heys
Alexandre Saunier
Alessandro Ludovico
Erik Estany
Krzysztof Garbaczewski
Juan Carlos Ortiz
José-Carlos Mariátegui
Sebastián Marquez
Laura González Ríos
Sebastián González
Raquel Pelta
Gabriela Aceves
Mónica Rikić
Fernanda López
Germán Eduardo Gómez Uribe
Andrés Burbano
Waseem Syed
Carolina Cerón
Jorge Bandera
Esteban García Bravo
Manthia Diawara
Félix Pérez-Hita
Joan Fontcuberta
Gabriela Munguía
Festival Internacional de la Imagen
El Festival Internacional de la Imagen es un encuentro de cultura digital y artes electrónicas que surge en respuesta a la necesidad de difundir y apropiar los avances en los campos de la creación e investigación con tecnologías digitales. Este evento se convierte en una estrategia para el desarrollo de audiencias al abrir espacios de transformación a través de la creación y el uso de nuevas tecnologías en diversos contextos con problemáticas sociales, ambientales y culturales asociadas.
A lo largo de sus veintitrés ediciones, el Festival ha establecido una red internacional de instituciones, investigadores y creadores que intercambian experiencias y conocimientos anualmente, posicionándose como un evento de gran relevancia a nivel global y un referente académico en diseño, arte, ciencia y tecnología. El Festival Internacional de la Imagen invita a investigadores y creadores a reflexionar sobre el presente y el futuro, proponiendo acciones para garantizar la sostenibilidad de los entornos y las comunidades. Además, fomenta la exploración de las relaciones interdisciplinarias entre la ciencia, el diseño, el arte y la tecnología, promoviendo discusiones sobre cómo las transformaciones digitales moldearán las sociedades en los próximos años.
A lo largo de sus veintitrés ediciones, el Festival ha establecido una red internacional de instituciones, investigadores y creadores que intercambian experiencias y conocimientos anualmente, posicionándose como un evento de gran relevancia a nivel global y un referente académico en diseño, arte, ciencia y tecnología. El Festival Internacional de la Imagen invita a investigadores y creadores a reflexionar sobre el presente y el futuro, proponiendo acciones para garantizar la sostenibilidad de los entornos y las comunidades. Además, fomenta la exploración de las relaciones interdisciplinarias entre la ciencia, el diseño, el arte y la tecnología, promoviendo discusiones sobre cómo las transformaciones digitales moldearán las sociedades en los próximos años.
Desde 1997, el Departamento de Diseño Visual de la Universidad de Caldas ha organizado el Festival, el cual, desde 2020, se realiza en colaboración con la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano en Colombia. Para 2025, la 24ª edición del Festival Internacional de la Imagen está programada del 2 al 9 de mayo en las ciudades de Manizales y Bogotá, con el tema central "Re:generative", en alianza con la Conferencia Internacional sobre las Historias del Arte, la Ciencia y la Tecnología de los Medios como evento invitado.