X
XXV Festival Internacional de la Imagen / 2026
SENSO/grafías
Abierta del 17 de noviembre, 2025 al 18 de marzo, 2026

El Festival Internacional de la Imagen, en su edición número XXV que se realizará del 11 al 18 de septiembre de 2026 en las ciudades de Bogotá y Manizales, invita a la comunidad académica de diseñadores, artistas, investigadores, docentes, profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado a participar en las convocatorias académicas y artísticas cuyo tema central será SENSO/grafías, un eje curatorial centrado en la intersección entre imagen, cuerpo y archivos vivos, invitando a presentar obras que exploren lo corporal como territorio de conocimiento memoria y transformación, en un mundo mediado por la inteligencia artificial, los medios digitales y las nuevas ecologías de la imagen.

Desde hace 28 años, el Festival es organizado por el Departamento de Diseño Visual de la Universidad de Caldas en Manizales y, desde 2020, se realiza en alianza con la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, en Colombia. Para participar en el evento están abiertas las siguientes convocatorias:

Convocatoria académica

XXII Foro Académico Internacional de Diseño y Creación
VISUALIDADES EN RESONANCIA

Festival Internacional de la Imagen 2026

El Foro Académico Internacional de Diseño y Creación invita a investigadores, creadores, docentes y estudiantes de programas de arte, diseño, comunicación, ciencias humanas y tecnologías interactivas a participar en la Convocatoria Académica 2026, bajo el eje conceptual SENSO/grafías, que propone reflexionar sobre los lenguajes sensoriales, las huellas perceptivas y los modos de inscripción del cuerpo y la tecnología en la creación contemporánea.

Con el propósito de fortalecer la comunidad académica del Festival y promover la divulgación del conocimiento en el ámbito internacional, el Foro continúa consolidando su línea editorial mediante la publicación de una edición académica con registro formal ISSN. Esta publicación mantiene los estándares internacionales de calidad editorial —convocatoria pública, revisión por pares doble ciego y cumplimiento de criterios éticos y formales de publicación científica—, como parte del proceso sostenido que el Festival desarrolla para que sus ediciones sean reconocidas dentro de índices académicos y bases de datos de referencia internacional, tales como Scopus, LATINDEX, REDALYC u otros sistemas de indexación especializados.

CATEGORÍAS PARA POSTULARSE A LA CONVOCATORIA

ACREDITACIÓN POR PARTICIPACIÓN EN EL EVENTO

Cada uno de los autores de las propuestas seleccionadas debe pagar individualmente la inscripción al evento con tarifa especial, que incluye la presentación, publicación y pasaporte para asistir a todas las actividades programadas durante el XXV Festival Internacional de la Imagen.

Términos

  El Festival no cubre gastos de traslado, alojamiento o alimentación de los ponentes en ninguna de las categorías.

  Cada autor recibe un certificado por su participación. En el caso de múltiple autoría, se dará un certificado por cada ponente. 

Publicación

Las memorias digitales cuentan con código ISSN. En ellas se publican las ponencias, paneles y pósters aceptados mediante la convocatoria y sustentados durante la ejecución del evento, de acuerdo a los lineamientos de evaluación y acreditación. Los autores deben presentar sus documentos con las ediciones finales correspondientes.

Para el caso de los Papers serán enviados a pares evaluadores, luego de lo cual entrarán en el proceso institucional para publicaciones académicas.

El Festival no se hace cargo de la revisión de estilo de los documentos presentados.

Convocatoria artística

La Convocatoria Artística tiene como objetivo potenciar las obras de creación vinculadas a las tecnologías digitales que favorezcan la integración entre diseño, arte, ciencia y tecnología. Así mismo, promueve la producción y exhibición de desarrollos colaborativos, a través de obras que incluyan diseño, arte sonoro, creación audiovisual, exhibiciones, conciertos, performances, instalaciones, entre otros.

Subcategorías

  Exhibiciones:: Instalaciones interactivas y muestras a ser exhibidas en sala de exhibiciones artísticas, con lenguajes que articulan las dimensiones audiovisuales, lumínicas, sonoras, visuales, táctiles; basadas en datos, colaboraciones máquina-agente humano, cine, sonido, entre otros bajo el concepto SENSO/grafías.

  Muestra Monográfica de Media Art:: Obras en realidades expandidas (XR), Apps, Net Art, entre otras basadas en el concepto SENSO/grafías.

  Cine (y) Digital: Obras de creación audiovisual que comprendan animación, cine, videoarte o microdocumental bajo el concepto SENSO/grafías. Se realizarán proyecciones programadas en salas y espacios alternativos.

  Puentes Sonoros: Obras sonoras de hasta 10 minutos de duración y en formato octofónico o inferior, abordando temas relacionados con el concepto SENSO/grafías.     

Un jurado de expertos seleccionará las obras que serán incluidas en la programación del festival.

Watch Video
View gallery
click & Drag
Close Video
View product
View event
View work
Discover artist
View more
Read post
Purchase
Click & Play
View Stores