Obra transmedia que gira alrededor del fortalecimiento de la autonomía y soberanía comunicativa audiovisual del pueblo indígena Wiwa colombiano. La propuesta trasnmedial tiene una estructura rizomática con: videos, sonidos, fotografías, textos, infografías e hipervínculos. La plataforma es un espacio para el diálogo de un proceso formativo (investigación acción participativa) que plantea prácticas basadas en las artes para el mutuo reconocimiento y la construcción de conocimiento desde la imagen en movimiento y que exhibe unas metodologías que permiten su réplica adaptándose al contexto y a los agentes dialogantes. Esta obra es un producto de creación del proyecto ‘Procesos de Soberanía Audiovisual’ de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, en colaboración con el Colectivo Bunkuaneyuman.
Equipo de investigación del proyecto ‘Procesos de soberanía audiovisual: escuela para hacer escuela’
Ana María Ochoa
Investigadora independiente, Nueva Orleans, Estados Unidos de América
Ana Teresa Arciniegas
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
Andrés Mojica
Colectivo Bunkuaneyuman, Comunidad Gotsezhy, Sierra Nevada de Santa Marta
Carlos Andrés Mojica
Colectivo Bunkuaneyuman, Comunidad Gotsezhy, Sierra Nevada de Santa Marta
Claudia Salamanca
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
Gregorio Mojica
Colectivo Bunkuaneyuman, Comunidad Gotsezhy, Sierra Nevada de Santa Marta
María Alejandra Bernal
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
Mauricio Durán Castro
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
Nicolás Leyva Townsend
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
Nicolás Mojica
Colectivo Bunkuaneyuman, Comunidad Gotsezhy, Sierra Nevada de Santa Marta
Pablo Mora
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
Rafael Mojica
Colectivo Bunkuaneyuman, Comunidad Gotsezhy, Sierra Nevada de Santa Marta
Saúl Gil
Colectivo Bunkuaneyuman, Comunidad Gotsezhy, Sierra Nevada de Santa Marta
Verónica Rodríguez
Colectivo Bunkuaneyuman, Comunidad Gotsezhy, Sierra Nevada de Santa Marta

