TALLERES 21º FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN
- Fecha
- 14 octubre, 2022
"Diseño Sistémico desde el Diseño Estratégico"
D.A. Restrepo-Quevedo, PhD. (Colombia)
Lunes 17 de octubre
Se desarrollará a través de una metodología del diseño sistémico en la cual se implementará el análisis de las situaciones comprendiendo las dimensiones que conforman los problemas del diseño: Estos propician desarrollar un esquema de formulación en el que se potencia desde las dimensiones problémicas, transformaciones a las situaciones.- Fecha
- 14 octubre, 2022
"Electroacusticas"
Maria del Pilar Martínez Villegas (Colombia)
Lunes 17 de octubre
Las revelaciones sonoras ocurridas a Pierre Schaeffer en Francia en 1948 después de que la tecnología de la grabación y reproducción de sonido estuvo más desarrollada, dieron inicio a una serie de extensas investigaciones y experimentaciones que revolucionaron el mundo de la música, la manera de hacer, la manera de escuchar y los medios para hacerlo; dando así origen a lo que hoy conocemos como música acusmática.- Fecha
- 14 octubre, 2022
"La superposición como posibilidad poética visual"
Juan Pablo "Hastur" Mora Benavides (Colombia)
Lunes 17 de octubre
El taller investiga a través de la creación de nanometrajes una nueva gramática audiovisual, la cual esté emparentada mayoritariamente con el espacio fílmico, como una propuesta alternativa a la gramática audiovisual clásica, la cual está determinada por el tiempo fílmico.- Fecha
- 14 octubre, 2022
"Incoяяage. Tecnocollage y biocollage: imágenes y ficciones incendiarias"
Valentina Quintero Aguilar y Andres Pacheco Jaimes (Colombia)
Lunes 17 de octubre
Tecnocollage y biocollage: imágenes y ficciones incendiarias es un laboratorio que busca crear ficciones expandiendo la idea sobre arder mediante el uso de tecnologías análogas y digitales de collage teniendo una perspectiva crítica e interdisciplinar sobre la creación de imágenes.- Fecha
- 14 octubre, 2022
"Diseño Sistémico desde el Diseño Estratégico"
D.A. Restrepo-Quevedo, PhD. (Colombia)
Martes 18 de octubre
Se desarrollará a través de una metodología del diseño sistémico en la cual se implementará el análisis de las situaciones comprendiendo las dimensiones que conforman los problemas del diseño: Estos propician desarrollar un esquema de formulación en el que se potencia desde las dimensiones problémicas, transformaciones a las situaciones.- Fecha
- 14 octubre, 2022
"Historias Tejidas"
Diana Carolina Godoy Acosta / Leonardo Mauricio Rivera Bernal / Julieth Rincón (Colombia)
Martes 18 de octubre
El Taller Historias Tejidas busca acercarse a las prácticas del tejido y el bordado desde una comprensión como escenario diverso y multicultural en donde impulsar el cambio de percepción y sentido tradicional desde la exploración del oficio de tejer como práctica creadora, y del Costurero como espacio de relacionamiento y construcción de micro comunidades de aprendizaje que ayuden a resignificar la esencia de lo femenino en su sentido integral.- Fecha
- 14 octubre, 2022
"Simple: Un lenguaje de programación en español para artistas y diseñadores"
José David Cuartas (Colombia)
Martes 18 de octubre
Es un taller pensado especialmente para personas con poco o ningún conocimiento en programación, en el cual se darán las nociones básicas de programación creativa haciendo uso de un nuevo lenguaje de programación en español llamado Simple, el cual facilita la creación de aplicaciones interactivas en computadores con Windows, MacOS o GNU-Linux, y que adicionalmente permite la generación páginas web interactivas, usando el mismo código.- Fecha
- 14 octubre, 2022
Laboratorio SOMA - "Artes y ciencias del movimiento"
Javier Martín (España)
Martes 18 de octubre
Sesión de trabajo que transcurrirá por la experimentación de una serie de conceptos, técnicas y ejercicios para acompañar y afinar la percepción, para comprender las relaciones entre las sensaciones físicas y los lenguajes que utilizamos, entre el cuerpo, su materialidad, y los procesos que median en la conciencia que tenemos del mismo.