Salida de la cueva

Adina Izarra – Rubén Riera – Guillermo Doylet

Venezuela – Ecuador

En una búsqueda interna, los expedicionarios deciden adentrarse en la enigmática cueva de los tallos en la Amazonía ecuatoriana, rodeada de numerosas historias. La transformación que experimentan es casi mística.

En esta obra, emergen de la cueva mientras Rubén Riera improvisa con sintetizadores modulares, Guillermo Doylet lo hace con la guitarra y efectos, y Adina Izarra explora sonidos a través de VCVrack.

  • Fecha
    30 abril, 2024

    Sendero de agua


    Juan Miguel Castañeda - Nicolás Castillo Blandon - Ignacia Sofía Arango - Colombia

    ‌Esta pieza sonora se centra en la exploración de la armonía natural, mostrando cómo el ser humano puede conectarse con ella, sintiéndose cómodo en el entorno del río y sus alrededores, como si estuviera en un sendero o un hogar.

  • Fecha
    30 abril, 2024

    op1.1a_2


    Camilo Augusto - Colombia

    ‌Pieza sonora generativa creada en Pure Data a partir de samples de grabaciones de campo en diferentes puntos de las ciudades de Barranquilla y Puerto Colombia, lugares en los que el autor habita, trabaja y circula.

  • Fecha
    30 abril, 2024

    Machinatio


    Jorge Martínez Valderrama - México

    ‌Paisaje sonoro electroacústico gestado durante la residencia artística del autor en Medienfrische en Tirol, Austria, en 2023, como parte de la obra acusmática Ignis Fatuus. 

  • Fecha
    30 abril, 2024

    Murmullos


    Jorge Andrés Torres Cruz - Alejandro Castillejo - Colombia

    ‌Pieza de arte sonoro integrada en la propuesta de difusión del Informe Final de la Comisión de la Verdad en el contexto del conflicto armado colombiano, conocida como Lecturas Rituales.

  • Fecha
    30 abril, 2024

    Concierto del Vivario_Fungi_Plantas_Humano


    Santiago Franco Lopera - Colombia

    ‌Esta pieza es el producto de un proceso de biosonificación, que utiliza mediciones galvánicas de plantas y setas cultivadas en un entorno controlado y bajo la observación humana. Forma parte de la obra de arte Technopoiesis, que explora las posibilidades de creación entre especies.

  • Fecha
    30 abril, 2024

    Reserva natural Barbas Bremen


    Samuel Alejandro Acosta Montes - Sebastián Gallego Perilla - Emanuel Henao Jimenez - Colombia

    ‌El paisaje sonoro producto de una salida de campo de los autores a la reserva natural Barbas Bremen en Pereira, con el fin de explorar la sonoridad de ese entorno.

  • Fecha
    30 abril, 2024

    Sinfonía Silvestre


    María José Marín Osorio - María José Villamarín Gómez - Luis Felipe Villamarín Gómez - Colombia

    ‌La obra, originada durante una salida de campo académica, captura la esencia de un entorno natural mediante grabaciones y fotografías.

  • Fecha
    30 abril, 2024

    Jaula del Pájaro


    Esteban Garcia Betancur - Colombia

    ‌Paisaje sonoro que se adentra en las experiencias auditivas de una mujer de 102 años con demencia senil, con ausencia casi absoluta de la vista, del oído, del habla y con parálisis física.

es_ESEspañol