Vance Galloway

Vance Galloway es un técnico de medios y músico con sede en Seattle, Washington. Desde la ejecución de sonido en vivo para clubes seminales como el Club 9:30 de DC y la Knitting Factory de Nueva York, hasta permitir la transición de los estudios de Hollywood a la edición de audio no lineal y ayudar a diseñar el primer sistema de autoría de DVD del mundo, Galloway ha estado a la vanguardia de la tecnología avances en las artes desde principios de la década de 1990.

  • Fecha
    13 junio, 2019

    Ricardo Dal Farra

    Canadá - Argentina

    Profesor de artes electrónicas y música en Concordia University, Canadá. Director-Fundador del Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (CEIARTE) de la UNTREF, Argentina. Director de la serie de simposios internacionales Balance-Unbalance (BunB) enfocados a la búsqueda de soluciones a los problemas propios de la crisis ambiental global, y Understanding Visual Music (UVM). Ha sido director del Hexagram Centre for Research-Creation in Media Arts and Technologies de Canadá; coordinador del Área Comunicación Multimedial del Ministerio de Educación de Argentina; investigador del Music, Technology and Innovation Research Centre de De Montfort University en Inglaterra.

  • Fecha
    29 abril, 2020

    Dylan Cote & Pierre Lafanachère


    Francia

    Dylan Cote y Pierre Lafanechère son dos media artists y diseñadores con sede en París, que trabajan principalmente en imágenes en movimiento, sonido e instalaciones. Realizan investigaciones experimentando y desviando diversas técnicas de su uso adecuado, utilizando el potencial estético de los medios digitales.
  • Fecha
    30 abril, 2020

    Michela Pelusio


    Italia

    La artista italiana, Michela Pelusio, crea representaciones audiovisuales, instalaciones, esculturas cinéticas en vivo e instrumentos. Su investigación explora la percepción humana, los fenómenos físicos, la imagen y los sonidos, el arte y la ciencia.
  • Fecha
    10 junio, 2020

    Milton Riaño


    Colombia

    Milton Riaño es un artista multidisciplinario colombiano que emplea la tecnología como medio para la creación de experiencias futuristas de contemplación. A través de su obra, Riaño construye paisajes surreales habitados por loops audiovisuales que se encuentran en eterno estado de transformación y que interrogan nuestra percepción del espacio y del tiempo. Su trabajo ha sido presentado en distintos formatos de instalación y de Live Act en Colombia y Canadá. Actualmente, Riaño vive en Montreal, en donde realiza un proyecto de investigación-creación en arte y tecnología en la Universidad de Montreal.
  • Fecha
    10 junio, 2020

    Arai Tatsuru


    Japón

    Estudios de licenciatura y diploma en composición con Akira Nishimura, Toshio Hosokawa y Sunao Isaji en la facultad de música de Tokio.2007 en clase de composición con Bernhard Lang en Implus en Graz.2009-2013 MA-estudios Composición, programación informática y multimedia -arte con Wolfgang Heiniger en la Academia de Música "Hanns Eisler" Berlín.
  • Fecha
    10 junio, 2020

    ORIENTE


    Colombia

    ORIENTE es un colectivo audiovisual conformado en las visuales por Steve Montenegro, AKA AntípodaVJ, (Col), y Santiago Barboza, AKA SanTsan, (Arg) en la música. El concepto del ensamble está ligado inicialmente al punto de encuentro geográfico de los dos artistas y, posteriormente, a las coincidencias en torno a los significados de la palabra ORIENTE.
  • Fecha
    14 junio, 2020

    Juan David Rubio


    Colombia / Estados Unidos

    Percusionista en "Movement" y "Uru/Arama" de Tele-espacios VII
  • Fecha
    14 junio, 2020

    Michael Dessen


    Estados Unidos

    El compositor y trombonista Michael Dessen Links crea música improvisada y altamente interactiva en colaboración con destacados artistas, al tiempo que trabaja como profesor universitario para ampliar los espacios institucionales y las asociaciones para la innovación cultural. Como compositor, ha sido reconocido con premios de Chamber Music America, New Music USA y la Fundación Fromm, y como trombonista, su sonido original y sus amplias habilidades le han convertido en un valioso acompañante y colaborador para muchos músicos creativos.

    ICETEX
es_ESEspañol