Gisela Frick Hassenberg

Chile

Compone collage sonoro e improvisa colaborativa e individualmente desde el año 2012. Sus primeras obras publicadas son Cárcel Va’l Paraíso (2013) y Réquiem para el Camarada Pablo Neruda (2013).  

Sus obras Kindernacht (2016) The Greatest Thing You’ll Ever Learn y To Heal a Broken Heart (2017) han sido montadas en la Galería de Arte Sonoro Ohrenhoch, Der Geräuschladen en Berlín, Alemania; Slow Motion Graphics (RRS Radio Museo Reina Sofía, 2014) y Mirror Forest (Resonancias RTVE / 2016) publicadas en España. 

Su última obra publicada Allende Ramón, el Valle verás florecer (2019) forma parte del disco Ensayos Sonoros del Chile Actual y su composición más reciente Endless / Xenosinte realizada para Audiored V, ambas convocadas por Sónec, Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro.  

Actualmente trabaja con sonidos tomados, voz y sintetizadores con temáticas que oscilan entre memoria de los pueblos, ecología y activismo político-social. 

 

Con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Obras

Paisajes Sonoros: Endless / Xenosite

  • Fecha
    13 octubre, 2022

    Juan David Rubio Restrepo


    Colombia

    Juan David Rubio Restrepo es un artista/investigador actualmente Profesor Asistente en el Departamento de Música y el programa de Chicano Studies en The University of Texas at El Paso (EUA). Su trabajo creativo y académico considera diferentes tipos de músicas populares latinoamericanas y prácticas experimentales globales.
  • Fecha
    13 octubre, 2022

    Óscar Darío Villota


    Colombia

    Profesor Universidad de Caldas. Diseñador Visual, Magíster en Diseño y Creación Interactiva de la Universidad de Caldas, y especialista en Teoría del Diseño Comunicacional de la Universidad de Buenos Aires. Se ha desempeñado como diseñador en Argentina y Colombia y como docente en distintos programas de diseño colombianos.

  • Fecha
    13 octubre, 2022

    Sebastián Castrillón


    Colombia

    Inició sus estudios de violonchelo a la edad de 10 años con su hermano Sergio Castrillón. Posteriormente participó en el programa básico de estudios musicales de la Universidad de Caldas con Andriana Marín, Jorge Camelo y Ángela Osorio.
  • Fecha
    13 octubre, 2022

    Uriel Marin


    Colombia

    Docente, Percusionista, Baterista, licenciado en Música de la Universidad de Caldas, con Postgrado en Música Moderna Especialidad Batería y Percusión del Conservatorio Superior el Liceu de Barcelona España, Magister en Música énfasis Percusión Clásica de la Universidad Eafit de Medellín.
  • Fecha
    14 octubre, 2022

    David Delgado


    México

    Ingeniero civil y maestro en ingeniería de sistemas por la Universidad Nacional Autónoma de México, titulado con mención honorífica. Doctor en ingeniería por la Universidad de Birmingham, Inglaterra.
  • Fecha
    14 octubre, 2022

    Aarón Cano


    México

    Ingeniero mecánico por la Universidad Autónoma del Estado de México, tiene una especialidad en energía solar por la Universidad Tecnológica de Delft en Holanda, tiene maestría en fuentes renovables de energía y eficiencia energética por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y doctorado en ciencias de ingeniería en el área de sistemas energéticos en la Universidad Autónoma del Estado de México.
  • Fecha
    14 octubre, 2022

    Josué Arturo Minor Castilla


    México

    Licenciado en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México. Maestro en Gestión Educativa por la Universidad de Estudios Tecnológicos y Avanzados para la Comunidad. Maestro en Docencia por la Universidad de Estudios Tecnológicos y Avanzados para la Comunidad.
  • Fecha
    14 octubre, 2022

    Paola Torres Orozco


    México

    ‌Licenciada en dirección de ventas por la Universidad Del Valle de México (UVM). Maestra en administración de negocios por la Universidad Tecnológica de México (UNITEC). Doctora en administración de empresas por el Instituto de Estudios Superiores ISIMA. Directora de la incubadora de empresas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
es_ESEspañol