Max Schleser

Nueva Zelanda
mina.pro

Max Schleser es un cineasta, que explora los dispositivos móviles como herramienta creativa y educativa. Su portafolio incluye varios proyectos de documentales experimentales y colaborativos, proyectados en festivales internacionales de cine y nuevos medios (videoscope, Pockert Film Festival, Heart beat Festival, Museu da Imagem e do Som do Estado, South London Gallery, East End Film Festival, Future Film and The Smalls, FLEFF Film Festival, New Zealand Film Archive, Te Papa Tongarewa). Su largometraje para dispositivos móviles «Max con un Keitai» esta incluido en el archivo fílmico público en el Forum des Images de París. Antes de incorporarse a la Massey University Max dio una conferencia en la University of East London y la Limkokwing University of Creative Technology en Londres y Kuala Lumpur.

  • Fecha
    14 julio, 2017

    Robert Caen

    Francia
    it.wikipedia.org/wiki/Robert_Cahen

    Robert Cahen is considered a pioneer in the history of video art. Over the last forty years he has been producing poetic work founded on universal themes such as journeys, encounters or death and charachterized by an emphasis on the texture and rhythm of the images.
  • Fecha
    14 julio, 2017

    Gary Hill

    Estados Unidos
    www.garyhill.com/

    Gary Hill (nacido en 1951, Santa Mónica, California) es conocido por su combinación única de video, sonido , performance e instalación, Hill ha ofrecido continuamente investigaciones de varias capas de la naturaleza fenomenológica de la forma en que percibimos el mundo a través de una red visual, sonora y las señales lingüísticas.
  • Fecha
    14 julio, 2017

    Jorge Haro

    Argentina / España
    www.jorgeharo.com.ar

    a>v 2.0, en su formato concierto audiovisual, es una obra que integra sonido e imagen desde una perspectiva sinestésica. Las piezas de audio -electrónica experimental producida con piezas de hardware, distinto tipo de software y lenguajes de programación- forman parte de dos ediciones discográficas, a>v (2012) y a>v 2.0 | online ep (2014), publicadas por el sello Epsa Music y disponibles en iTunes. Amazon, Spotify, etc.
  • Fecha
    14 julio, 2017

    Ricardo Dal Farra

    Canadá - Argentina
    http://hexagram.concordia.ca/researcher/ricardo-dal-farra
    http://ceiarteuntref.edu.ar

    Ph.D. interdisciplinario en artes (UQAM). Es director asociado del Hexagram Centre for Research-Creation in Media Arts and Technologies y profesor del Departamento de Música en Concordia University, Canadá; y director fundador del Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (CEIArtE) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina.
  • Fecha
    14 julio, 2017

    Carlos Scolari

    España
    http://www.hipermediaciones.com

    Carlos A. Scolari es PhD en Lingüística Aplicada y Lenguajes de la Comunicación por la Università Cattolica di Milano. Es profesor titular del Departamento de Comunicación en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Entre otras obras ha publicado: Hacer Clic.
  • Fecha
    14 julio, 2017

    Alejandro Piscitelli

    Argentina
    www.filosofitis.com.ar/about/

    Profesor Titular de Proyecto #humanidadesdigitales (ex #nti, ex #mediosdelfuturo, ex #Redisenar2010, ex-Proyecto Facebook, ex-Taller de Procesamiento de Datos, Telemática e Informática). Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales, UBA). Diseñador de proyectos en prácticas y culturas digitales. Docente de cursos de post-grado en la UBA, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Universidad de San Andrés, y varias Universidades argentinas, latinoamericanas y españolas. Ex-Gerente General de Educ.ar. Portal educativo de la Nación argentina. Ex-Presidente de Edutic. Asociación de entidades de educación a distancia y Tecnologías Educativas de la República Argentina.
  • Fecha
    14 julio, 2017

    Pat Badani

    Canadá
    www.patbadani.net/

    Pat Badani is an arts practitioner, educator, curator and editor, with an MFA from the School of the Art Institute of Chicago. Concerned with the relationship between art and social practice, over the last 30 years Badani has exhibited her work, participated in conferences and panels, and published widely in North and South America, Europe and Asia.
  • Fecha
    14 julio, 2017

    Dr. Hugo Pardo Kuklinski

    Argentina / España
    www.outliersschool.net/
    www.about.me/hugopardokuklinski
    www.digitalismo.com/hugopardokuklinski/

    Fundador y Director General de Outliers School. Fundador de CampusMovil.net (2008-2010). Doctor en Comunicación por la Universitat Autònoma de Barcelona. Visiting Professor HCI Group, Stanford University (2007/2010). Visiting Researcher at School of Arts and Media, Tampere Polytechnic, Finlandia (2006). Conferencista y consultor internacional en cultura y comunicación digital y en educación.
es_ESEspañol