Enric Maurí

España

Obra: “Estrés: los cuerpos y las cosas” (2023) 

Las aguas del río Han atraviesan las imágenes del vídeo desde las primeras escenas. Se funden con un desbordante frenesí sobre la obsolescencia programada, el consumo compulsivo y el propio cuerpo como un objeto más sobre el que especular. Un escenario del desasosiego creado a través de las redes y la vorágine consumista a la que nos enfrenta. Al final, el imponente puente Mapo, bajo el que discurre el río Han, fija en la retina un espacio construido por la desesperación humana: el lugar dónde muchos coreanos sobrepasados por el consumismo deciden suicidarse.

Este paraje de Corea del Sur constituye un paisaje biopolítico, que define y viene definido por el sujeto actual. La subjetividad de la agencia humana sobre la geografía se manifiesta como un espacio de imaginación, una zona de expansión del yo y de sus deseos y anhelos, pero también, como en este caso, de sus obsesiones y miedos.

 

 

  • Fecha
    4 mayo, 2024

    “BREATHING PATTERNS” 


    Salomé Chatriot - Francia

    ‌Es una serie de trabajos en video generados a partir de la respiración del artista durante presentaciones interactivas que involucran la respiración.

  • Fecha
    4 mayo, 2024

    “Vestían placentas y pieles desconocidas”


    Óscar Santillán  - Ecuador

    ‌Su investigación se centra de una oscuridad que la modernidad arroja en todas direcciones, tanto sobre los pasados que arrasa, las otredades que en tiempo presente niega, pero también sobre los futuros que no logra imaginar.

  • Fecha
    6 mayo, 2024

    AtmoSphaira


    Sandra Rengifo - Colombia

    ‌Sin atmósfera no hay vida. Este delgado barniz gaseoso nos permite existir mientras flotamos en el infinito y experimentamos el sabor del chocolate, las cosquillas, el dolor o una naranja.

es_ESEspañol