AtmoSphaira

Sandra Rengifo

Colombia

 

Cuerpos errantes. Reflexiones sobre AtmoSphaira de Sandra Rengifo 

por Fernando Cuevas Ulitzsch

Colombia

Sin atmósfera no hay vida. Este delgado barniz gaseoso nos permite existir mientras flotamos en el infinito y experimentamos el sabor del chocolate, las cosquillas, el dolor o una naranja.

Experienciar nuestra existencia es la invitación de esta pieza (y en general de las obras de Sandra) a asumir nuestra complejidad, nuestra humanidad frágil, la impermanencia de esa mano temblorosa que indica que estamos vivos. Los sujetos de esta pieza somos todos, insignificantes controladores, enfrentados a un fluir finito en estos cuerpos que expiran, excretando imágenes crocantes, perfectas… megapixeles que no muestran nada.

Así como nuestra atmósfera nos protege de la radiación solar ultravioleta, Sandra y sus cuerpos, por acción de su fuerza de gravedad estética, nos envuelven e invitan a la experiencia vital, a la invocación del acontecimiento.

Esta pieza no en vano surge de la fusión de ἀτμός (atmós) ‘vapor’, o, ‘aire’, y σφαῖρα (sfaira), ‘esfera’, pues lo que nos presenta es un abrazo de energía lumínica capaz de pulverizar lo geográfico y de fusionar Grecia con los páramos colombianos, lo humano con la máquina, el Peloponeso con el Valle del Cauca… invitándonos a trasegar el paisaje con el recurso de la repetición.

Desde que conozco a Sandra, ha creado desde sus cuerpos: su cuerpo teórico, su cuerpo emocional, su cuerpo sensorial, su cuerpo visual, su cuerpo familiar … y muy desde dentro suyo. Sandra ama y concibe proyectos incondicionalmente: desde sus entrañas, sus vísceras, volcando todos sus recursos financieros, vitales, teóricos. Si Sandra escoge parir (arte, amor, cuidado, teoría, alegría) lo hace con todos sus cuerpos y desde todos sus cuerpos.

Este cuerpo triple conjura la simultaneidad de nuestras emociones, señalándonos nuestra miopía vital: somos cíclopes de pantalla; nos invita a enraizar nuestra mirada abrigados por el sonido, errando hacia lo perceptible. AtmoSphaira invoca la contradicción en nuestros organismos -efímeros en el límite entre lo análogo y lo digital- superando lo visible y arropándonos en lo sensible.

Aquí devenimos nebulosa, destello de luz que fecunda la experiencia de la realidad trémula, imperfecta, revelándonos lo sagrado de la impureza tangible; confirmándonos que lo verdaderamente humano, es errar.

  • Fecha
    8 marzo, 2024

    Roberta Bosco


    Cataluña (España)

    ‌Roberta Bosco es una periodista, comisaria de exposiciones, investigadora y docente, especializada en arte contemporáneo, arte electrónico y cultura digital. Desde 1998 escribe en el diario El País, donde durante 12 años tuvo una sección semanal sobre arte y nuevas tecnologías. Es corresponsal desde España de Il Giornale dell’Arte, la principal revista de arte italiana y colabora en numerosas publicaciones. Ha comisariado diversas exposiciones de arte digital en varias instituciones y museos (CCCB, Macba, DHub, Arts Santa Mònica, ARCOmadrid) y formado parte de numerosos jurados. Más información https://arteedadsilicio.com/acerca-de/

    “Institut
  • Fecha
    8 marzo, 2024

    Roc Parés Burgués


    Cataluña (España) - México

    ‌Roc Parés Burguès (México, 1968). Artista investigador en comunicación interactiva. Comprometido con una cultura interdisciplinaria, que defiende por su potencial emancipador, ha explorado las intersecciones entre arte, ciencia, tecnología, pensamiento y sociedad. Sus trabajos se caracterizan por su experimentación poética y crítica con las tecnologías digitales y han sido presentados, publicados y exhibidos internacionalmente en instituciones como la Fundación Joan Miró de Barcelona, el Museo Reina Sofía de Madrid, la Tate Gallery de Londres o Ex Teresa Arte Actual de Ciudad de México, entre muchas otras. More information http://roc-pares.net/cv.html

    “ICETEX
  • Fecha
    3 abril, 2024

    Sandra Rengifo


    Colombia

    ‌Artista plástica de la Academia Superior de Artes de Bogotá y Magíster en Artes Visuales de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente se desempeña como docente de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Universidad de los Andes, así como Directora de Arte para danza, videos y largometrajes.

    “Centro
  • Fecha
    26 abril, 2024

    Fernando Cuevas Ulitzsch


    Colombia

    ‌ Es gestor cultural, curador y creador, experto en conectar la expresión estética de la experiencia humana con múltiples audiencias.

  • Fecha
    6 mayo, 2024

    AtmoSphaira


    Sandra Rengifo - Colombia

    ‌Sin atmósfera no hay vida. Este delgado barniz gaseoso nos permite existir mientras flotamos en el infinito y experimentamos el sabor del chocolate, las cosquillas, el dolor o una naranja.