György Kepes. Interthinking Art + Science

Documental de Márton Orosz

Hungría/Canadá

La historia del arte multimedia, que se desarrolla a mediados del siglo XX, cobra vida en la pantalla de cine a través de la animada vida del pintor, fotógrafo, diseñador, escritor y polímata György Kepes, un metamorfo del modernismo y el hombre que acuñó la expresión «cultura visual». Como estimado profesor de la Nueva Bauhaus de Chicago y fundador del Centro de Estudios Visuales Avanzados (CAVS) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Kepes se propuso tender un puente entre los ámbitos técnico y social a través de los principios rectores de «interpensar» e «interver», fomentando una conexión más profunda entre ambas esferas.

Creó piezas que superaban los límites de la percepción humana, al tiempo que se esforzaba por forjar un lenguaje artístico compartido y participativo que reimaginara los espacios cívicos como sistemas controlables cibernéticamente. Viviendo en una época que insinuaba el inminente dominio de la inteligencia artificial y anticipaba la avalancha de estímulos ópticos, Kepes logró trascender el escepticismo ante la tecnología. La película lo presenta no sólo como un artista, educador y pensador seminal, sino también como alguien cuya creencia en la «democracia óptica» le impulsó a plantear la pregunta fundamental: «¿Puede utilizarse la tecnología para protegernos de la propia tecnología?».

 

Trailer:  György Kepes. Interpretando Arte + Ciencia (György Kepes. Interthinking Art + Science)

  • Fecha
    27 abril, 2024

    Animales políticos


    Ferrán Vergara - Chile

    "Animales Políticos" es una exploración cinematográfica que navega entre imágenes del pasado y el presente, fusionando el "Fragmento sobre las máquinas" de Karl Marx con la realidad contemporánea de una inteligencia artificial.

es_ESEspañol