Sueño androide

Isabel Pérez del Pulgar

Francia

Existen problemáticos debates contemporáneos en torno a la significación del libre albedrio. La capacidad para tomar decisiones y llevarlas a cabo con cierto grado de control. Cuestionándose la existencia real de ese control para decidir con autonomía e individualidad, ya que esta capacidad depende del aprendizaje, de la socialización. Elegimos sobre deseos y creencias que ya existen o han sido impuestas, condicionadas por factores cognitivos, situacionales, contextuales, emocionales, genéticos, culturales….por tanto actuamos realmente conforme a nuestros motivos, deseos y creencias, somos espectadores u árbitros de nuestra propia vida, o jugadores haciendo lo que se puede? 

Las diferencias entre un humano y un androide es que este ultimo es una maquina carente e imposibilitada de conciencia y del libre albedrio. Creada con funciones especificas para una actividad determinada. Pero, no existe una instrumentalización y adoctrinamiento del ser humano para que accione, produzca y consuma dentro de un engranaje sociopolítico determinado? No sería la conciencia de la propia realidad y libertad de decidir una simulación, y por tanto, un androide no sería la simulación de una simulación? No estaremos ante la imagen de un humano que suena un androide o un androide que suena un humano?

 

Trailer: Sueño androide

  • Fecha
    27 abril, 2024

    Coalescence


    João Pedro Oliveira - Estados Unidos

    La coalescencia es el proceso de unión o fusión de elementos para formar una masa o un todo.

  • Fecha
    27 abril, 2024

    Comfortable and Alive


    Elena Knox - Japón-Australia

    Comfortable and Alive es un ritual de inducción hipnótica pronunciado por un robot androide. El robot guía al espectador para que experimente imaginariamente fenómenos corporales que actualmente están fuera del alcance de la experiencia robótica.

  • Fecha
    27 abril, 2024

    Cuerpo glaciar


    Natalia Castañeda Arbelaez - Colombia-España

    Cuerpo glaciar es un ensayo audiovisual que a modo de archivo presenta diferentes aproximaciones a tres glaciares de montaña: el Conejeras (Colombia), Aneto (España) y la Mer de Glace (Francia).

  • Fecha
    27 abril, 2024

    Del EM


    Carolina Carrizo - Argentina

    Del Em (2021) indaga en la relación y formas de articulación entre el cuerpo y la tecnología. Parte de una exploración realizada en conjunto con la artista uruguaya Juanita Fernández la cual consistió en el registro sonoro y visual de diversos movimientos inherentes a la ejecución de instrumentos de percusión.

  • Fecha
    27 abril, 2024

    Engranaje


    Isabel Perez del Pulgar - Francia

    La máquina es un sistema de sistemas. Y el sistema es un módulo ordenado de elementos. Todo ello conforman un cuerpo, una maquinaria que funciona en la medida en que hay integración y coordinación entre todos los sistemas ordenados que la conforman.

  • Fecha
    27 abril, 2024

    Erosión y Estoicismo


    Jaime Cid Lara - Chile

    Desde las impresionantes alturas montañosas de los Andes, se produce un misterioso encuentro. Un momento de contemplación y descubrimiento, frente a la vastedad del paisaje y lo desconocido.

  • Fecha
    27 abril, 2024

    Esporas, derivas artísticas vinculantes


    Andrea Jert Bustos y Katya Noriega Arancibia - Chile

    Descomposiciones, fermentos, ensambles, opacidades, translocaciones, digestiones y materias plásticas. Imágenes que se amasan junto a preguntas y reflexiones sobre prácticas artísticas, que nombramos Metodologías fúngicas.

  • Fecha
    27 abril, 2024

    Fence Dance


    Jean-Michel Rolland - Francia

    "Fence Dance" resume el encuentro de esgrima entre Cannone y Siklosi en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

es_ESEspañol