Remembranza Colombiana
En esta época de post conflicto es necesario hablar desde el arte como una herramienta para la reconstrucción social y como herramienta pedagógica, la obra busca recrear de forma artística la cara del conflicto desde dos perspectivas, se hace alusión al silencio que produce la guerra en las víctimas como acción liberadora contradictoria, como acción esperanzadora como sacrificio a la historia y su repercusión política a cambio de vida y que esta garantice cordura y tolerancia al dolor de vivir con ausencias que se deben susurrar o silenciar pero nunca gritar, el silencio sepulcral del genocida que niega su crimen, los justifica o difiere con la memoria, acá representamos el silencio como acción violenta que impregna de desconfianza, desarticula el mensaje y lo rompe mediante la intimidación y la muerte.
Autor: Mario Alexander Sanchez Ocampo, Carolina Blandon Gañan