Presentación proyecto CEPAL: Animación Digital. Estrategias de asociatividad para el fortalecimiento del sector
Este proyecto, surge en el marco del “Estudio de la cadena nacional de valor de animación digital y su potencial de encadenamiento con cadenas regionales de valor” que desarrolla la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el apoyo de la Comisión Europea en el marco de un programa de cooperación denominado «Mejores políticas para las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina”.
El objetivo general es diseñar propuestas de políticas para el fortalecimiento de una cadena regional de valor perteneciente a la economía naranja, que implique el analizar el funcionamiento nacional y regional del sector de la animación digital en Panamá, Costa Rica y Colombia para posteriormente proponer un programa de fortalecimiento de la cadena y de la política productiva en la cual se inserta. El propósito final será promover la innovación y el encadenamiento productivo nacional e intrarregional, y fortalecer el comercio intracentroamericano de servicios.
Invitados CEPAL: Marco Dini y Leda Peralta Quesada.
Invitada Especial: Sylvie Durán.
Participantes por países:
Panamá. Sector empresas y emprendimientos: Luis Carlos Caballero, Edwin Vargas, Rita Rios, Hector Gil y Fernando Toussaint. Sector institucional: Licenciada Shalima Murillo.
Costa Rica. Sector empresas y emprendimientos: Alfredo Moraga Carvajal, André Infante, Ruth Angulo, Carlos Enrique Figueroa, Roberto Guillén, Oliver Zuñiga, Jhonny Corrales, Christian Vargas, Nella Gomis, Carlos Redondo, José Ulloa, Daniel Rodriguez, Adolfo Andrade, Santiago Salas, Mario Porras Barroeta y Diego Herrer. Sector académico: Adolfo Andrade Méndez.
Colombia. Lola Barreto y Ricardo Arce López.