«Pantalla-verde»
Sergio Pacheco Pajuelo (Perú)
La pantalla –al igual que las ventanas– son marcos físicos y simbólicos que sirven como interfaces de un adentro y un afuera cada vez más difuso. Es a través de estos encuadres –y sus reproducciones digitales– que podemos observar la realidad exterior e interior: vemos y nos dejamos ver; sin embargo, ¿cuánto control tenemos sobre estos espacios y reproducciones?, ¿cuanta decisión tenemos sobre nuestra propia imagen?
Con este ejercicio presento una aproximación estética a la experiencia sensorial del espacio doméstico desde la virtualidad, exponiendo las relaciones entre mi habitación y el mundo digital, en el que la continua conexión con el “exterior” parece fracturar y seccionar la propia interioridad, expuesta a través de una serie de perspectivas múltiples de lo que sería (aparentemente) un mismo cuerpo en un mismo tiempo y espacio.
Asimismo, el encuadre puede ser entendido también como un espacio de proyecciones: un espacio ficcional que toma lo verde como posible vía de escape a la digitalización; utilizando la ilusión de la naturaleza como oposición directa al espacio virtual.