Presenta: Palimpsesto
Palimpsestos es una obra que nace de un proyecto de investigación-creación más grande, llamado Háblame al oído, que aborda los oficios tradicionales como bienes patrimoniales en formatos más tradicionales, y sobretodo lineales.
En un giro hacia pensarse la identidad y la memoria desde y para el posthumanismo, nace Palimpsesto que busca romper el relato de los oficios tradicionales del Eje Cafetero permitiendo al espectador contemplar las experiencias tradicionales en un escenario deconstruido. La obra, es un contraste entre la práctica tradicional y cotidiana como el hilar, tallar, hacer oficios varios, puesto de cara a un escenario posthumano en donde el olvido y la memoria se traslapan y se hacen presentes.
La obra es una invitación para pensarnos y buscar la identidad oculta, desdibujada, sobrepuesta que atañe nuestros territorios actuales; es una invitación a interconectarnos desde las periferias hacia el centro. ¿Cómo podemos pensarnos entonces una experiencia construida colectivamente como la de un oficio tradicional en un escenario globalizado y tecnológicamente más avanzado?