Mattia Casalegno

Mattia Casalegno

Mattia Casalegno es una artista italiano interdisciplinario, intérprete de medios en vivo y artista de instalaciones que trabaja en una amplia gama de medios. Su trabajo multidisciplinario está influenciado por el post-conceptualismo y el arte digital, y se ha definido como relacional, inmersivo y participativo. Su práctica explora los efectos que los nuevos medios tienen en nuestras sociedades, investigando las relaciones entre la tecnología, los objetos que creamos, nuestras subjetividades y los modos en que estas relaciones se desarrollan entre sí.

Su trabajo ha sido exhibido extensamente y publicado en publicaciones como “A Touch of Code” ed. Gestalten Books, «New Media Design» ed. Sometti y «Deleuze and Audiovisual Art», Universidad Metropolitana de Manchester. Recibió un Centro para la Innovación Cultural y una Beca de Jóvenes Italianos; Ganador de Electrowave en 2003 y finalista de los New Technological Art Awards en 2014. En el último año fue artista residente, entre otros, en Budafabriek Kunstcentrum en Bélgica y Eyebeam, NY.

En 2001, cofundó junto con Giovanni D’Aloia el proyecto Kinotek,  un grupo seminal de VJing y live-media con sede en Roma, entre los primeros colectivos italianos que utilizaron herramientas digitales durante sus actuaciones.  Su trabajo a menudo gira en torno a ideas deleuzianas. Según informes, manifestó su interés en «pintar las fuerzas» y el uso de lenguajes audiovisuales como «afectos en su estado puro». En una entrevista en 2010, discutiendo uno de sus proyectos, aludió al concepto de ritornell en Deleuze y la capacidad de los sonidos estructurados, notablemente el ritmo, para definir un espacio. A menudo despliega tecnologías, ideas y estéticas tomadas de la ciencia. Utilizó las tecnologías EEG y Neurofeedback en varias instalaciones y actuaciones.

En otros proyectos, Casalegno aborda temas de ecología, teoría de sistemas y biología, como en Strutture Dissipative (2009),  y la instalación audiovisual interactiva Il Gesto Sospeso, diseñada en colaboración con el diseñador de modas Roberto Capucci y el artista Maurizio Martusciello, y estrenado. en el Templo de Adriano para la semana de la moda de Roma en 2010.

es_ESEspañol