Marco Maria Gazzano

Marco Maria Gazzano

Italia
Università degli Studi Roma Tre

Estudioso de Cine, de Artes Electrónicas y de las teorías de la intermedialidades, es Profesor Ph.D de Cine, Fotografía y Televisión en la Universidad de Roma Tre donde, desde el año 2003 imparte clase de Cine, “Artes Electrónicas y de las teorías de la intermedialidades”, “Análisis y enterpretación de la película” y ha comisariado numerosas Conferencias Internacionales. Desde 1984 ha enseñado en numerosas Universidades italianas y europeas y ha colaborado con programas Culturales Experimentales de la Rai (Radio Television Italiana) y Tsi (Televisión Italiana-Suiza).

Desde 1984 a 1996 fue Director Artístico de VideoArt Festival de Locarno (CH) y desde 1997 hasta 2001  En Arte e Comunicazione.  La Bienal Internacional de Artes Electrónicas de la industria editorial multimedial además de curador en Europa de las exposiciones personales de artistas cuál: Nam June Paik, Steina e Woody Vasulka, Robert Cahen, Gianni Toti, Mario Sasso, Adriana Amodei, Federica Marangoni, Alba D’Urbano, Marianne Strapatasakis, Carlo Quartucci, Carla Tatò, Edison Studio entre otros. Autor de numerosas Conferencias Científicas, el Proyecto de exposición internacional Torre del la Paz.

Las estrategias del arte contra las estrategias de la violencia (2002-2014) y del Canal satélite europeo «ArsTv Network», puesto que 1989 es Presidente de la Asociación Cultural Kinema de Roma. Es miembro del cuerpo docente del Doctorado (Ph.D.) «Paisajes de la Ciudad contemporánea”. Políticas, técnicas y Estudios visuales en la Universidad Roma Tre. Editor de la serie de libros Immagini in Movimento (Exorma).

Miembro del Comité Ejecutivo de las Revistas Cinema Nuovo, Praxis, Imago. Studi di cinema & media (Universidad de RomaTre/Universidad de Roma La Sapienza), edita ediciones monograficas de la histórica revista del Centro Sperimentale di Cinematografia di Roma Bianco & Nero. Ha publicado una colección de sus ensayos teóricos (1976- 2012) sobre el Cine en sus relaciones con las demás artes en volumen Kinema. Il cinema sulle tracce del cinema: dal film alle arti elettroniche, andata e ritorno, Exorma, Roma 2012, 2014, y el volumen Edison Studio. Il silent film e l’elettronica in relazione intermediale, Exorma, Roma 2012, 2014; en colaboración con Stefania Parigi y Vito Zagarrio, además ha publicado la colección de ensayos Territori del cinema italiano. Produzione, diffusione, alfabetizzazione, Forum, Udine 2013.

es_ESEspañol