“La conexión entre creador/a versátil y cultura mediática; el nuevo diálogo creativo a través de la inclusión social”
Diego Bernaschina (Chile) Mesa C – Conectografías
El presente trabajo es reflexionar sobre la complejidad de la relación de creador/a versátil y artes mediales. Es difícil de comprender el acercamiento de la «conexión» del creador o de la creadora profesional para generar la mayor necesidad de la conciencia social y humanamente.
Para definir el objetivo general, es crear el diálogo social sobre el intercambio de experiencia de obra de artes mediales, incorporando la temática de inclusión mediática en el ciberespacio/público. La metodología se basa en la revisión documental de artículos académicos y textos especializados de artes mediales para buscar, observar y evidenciar empíricamente a partir de obras de artes mediales, facilitando las nuevas estrategias conceptuales y los distintos trabajos escogidos.
Algunos de los procesos más utilizados en el sistema de comunicación a través de la imagen y el movimiento sobre los medios de comunicación masiva y las costumbres al significado del desarrollo de la cultura mediática. Por su parte, en la que ahora llamamos «diálogo creativo» para incorporar la participación de la cultura mediática, tanto el conocimiento tecnológico como el intercambio comunicativo.
Esta experiencia innovadora de artes mediales facilita el propio lenguaje, utilizando en distintos proyectos creativos para el futuro de manifestación artística.