Ecology + Citizenship

Ponente: Ricardo Dal Farra

Lunes 24 de Mayo 15:00 pm – 16:00 pm

La delicadeza del ser vivo (en general), de nosotros los humanos (en particular), y de los sistemas que hemos ido construyendo a lo largo de milenios, se pone de manifiesto cuando de forma abrupta, la realidad habitual y tradicional se transforma y se derrumba. Hay consecuencias individuales y colectivas cuando el sistema en el que confiamos deja de comportarse como deseamos.

Como percibimos en estos tiempos de pandemia, los enfoques tradicionales de gestión de catástrofes no son suficientes para hacer frente a los problemas actuales y a los múltiples riesgos crecientes. Vivimos en un mundo que está llegando a un punto crítico, en el que el equilibrio entre un medio ambiente sano, la energía que nuestra sociedad necesita para mantener o mejorar su estilo de vida habitual y las economías interconectadas del mundo puede pasar rápidamente de un delicado equilibrio a una realidad completamente nueva en la que el desequilibrio sería la norma, y los seres humanos tendrían que ser más creativos que nunca para sobrevivir.

Se necesitan nuevas formas de colaboración para inspirar a las personas y organizaciones a vincular el conocimiento con la acción. Los artistas podrían inspirar nuevas exploraciones y contribuir con perspectivas innovadoras y un pensamiento crítico sobre cómo participar activamente para ayudar a resolver algunos de nuestros principales retos, como la creciente crisis medioambiental. Necesitamos desarrollar formas creativas para facilitar un cambio de paradigma hacia un mañana sostenible.

es_ESEspañol