Presenta: Cristian Felipe Lizarralde
… sin proximidad física ni emocional que convierte a la sociedad en un desierto lleno de gente”
(Gubern, 2000: 165).
Minúsculas pantallas dispuestas dentro de un infinito desierto digital, tal como el desierto lleno de gente que menciona Román Gubern en su libro Del bisonte a la realidad virtual: la escena y el laberinto, y la cual inspira esta propuesta, que es a su vez un epílogo de la obra anterior “¿Estoy vivo?”.
“Creo que sí” es una respuesta plagada de incertidumbre, tanto como lo ha estado la realidad de toda la humanidad en el último año. Ninguna nación ha sido indiferente a las consecuencias del confinamiento que incluso muchos siguen hoy enfrentando. Esta instalación virtual es la continuación de la propuesta ¿Estoy vivo? donde se convocó a personas de todas partes del mundo a enviar señales de vida desde sus respectivas cuarentenas, y donde se reunieron diversidad de expresiones audiovisuales sobre su condición de vulnerabilidad. Ahora, como parte de un ejercicio de creación colaborativa, los tres nodos (diferentes centros de investigación en Colombia) continúan liderando la propuesta desde una perspectiva de investigación – creación, entorno a las relaciones sociales, a la relación con la tecnología, la saturación, sobresaturación y colapso del encuentro forzado con las pantallas y dispositivos, del agotamiento, pero también de las nuevas oportunidades que surgen de estos nuevos modos de ser y estar.