Caminos resonantes

Caminos resonantes

Mauricio Rivera Henao

Colombia

La pieza de escucha Caminos resonantes se propone como reflexión ante la hegemonía visual de las pintas de la planta del yajé, (imágenes emergentes de la ceremonia de ayahuasca o yajé). La popularización de las pintas como manera de reconocer la cultura de la planta, hace parte del extractivismo cultural del cual es víctima desde el siglo XVIII, lo que desequilibra las relaciones multiespecie entre gentes humanas y no humanas implicadas en ella y en su ambiente. La obra sonora se presenta con el ánimo de conservar la potencia de la oralidad y la escucha en la tradición del yajé; de su poder en la creación de la pinta, así como, del emparentamiento humano-planta en su siembra, su cosecha y su ceremonia, pues es la oralidad de las personas sabedoras la que genera la interacción con la planta, con su territorio y sus gentes.

La investigación y creación de la obra sonora se desarrolla desde ceremonias curativas de yajé, realizadas en el sur y centro de Colombia, en las cuales he participado como ayudante de la armonización de las personas presentes y como artista. Caminos resonantes hace parte del tercer álbum de ecología acústica en proceso de producción. La pieza de escucha reúne cantos del yajé, instrumentos de viento y percusión, para así presentar uno de los momentos de la ceremonia: llamar a los espíritus del yajé cielo y el yajé curí, para la limpieza de los participantes y la celebración de relaciones sanas por el cuidado del ambiente.

La obra fue grabada con el hidrófono y micrófono de contacto MAGMA, es una variación de la pieza de escucha titulada Caminos de contacto publicada en el álbum MAGMA – Materia Vibrante, VIC NIC record label. Aveiro, Portugal. 2024.

es_ESEspañol