IX MERCADO DE DISEÑO, ARTE Y TECNOLOGÍA 21º FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN
El Festival Internacional de la Imagen, con el fin de aportar al fortalecimiento del ecosistema de las Industrias Creativas y Culturales del país, realiza la IX versión del Mercado D+A+T. Un escenario de diálogo para la identificación de oportunidades y el desarrollo de intercambios comerciales, artísticos y culturales enmarcados en las dinámicas del ecosistema creativo regional, nacional e internacional. El IX Mercado de Diseño, Arte Electrónico y Tecnología se realizará los días 19, 20 y 21 de octubre del 2022 en Manizales, Colombia, en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona. Para esta edición, el Mercado se articula con el lanzamiento de Salmona Distrito Creativo y el desarrollo de la 1.ª Feria Salmona, liderada por esta iniciativa de ciudad. Igualmente, se da continuidad a los procesos de ecosistemas cruzados que caracterizan al Mercado, convocando una conversación alrededor de plataformas y festivales locales y regionales en torno a diseño y arte interactivo, creación transmedia y audiovisual, animación digital, videojuegos, narrativas de ciudad, música, teatro y cine.
- Fecha
- 5 octubre, 2022
"Un viaje a través del color"
"Maqui" Cáceres Dupre (Chile)
"Un Viaje a través del Color" es una iniciativa artística, científica y educativa, en donde el personaje de Flami, una flamenca científica y artista, siente curiosidad por todo lo que la rodea, especialmente por el mundo natural y por cómo las personas con sus tradiciones han sido capaces de transformar la materia y los ingredientes que la naturaleza nos entrega ("Dicen los antiguos").- Fecha
- 5 octubre, 2022
"Uará"
Pompeya Gareca e Iván Verdugo (Chile)
La obra consiste en la exposición de poemas que habitan en las redes wi-fi, y pueden ser leídos entrando a la configuración wi-fi del teléfono móvil. Un dispositivo capaz de crear puntos wi-fi de variados nombres configurables es programado para crear tantas redes como versos, y mediante el código ASCII son ordenados para aparecer como un texto que habita en el aire, y puede ser decodificado con una herramienta que usamos de manera cotidiana.- Fecha
- 13 octubre, 2022
1era Feria Salmona Distrito Creativo
La Primera Feria Salmona Distrito Creativo es la oportunidad para que los miembros del Distrito Creativo Salmona se encuentren y den a conocer el Distrito al público; creando un espacio de visibilización, activación económica y reconocimiento de las pequeñas, medianas y grandes empresas y emprendimientos del sector económico creativo y cultural de la ciudad de Manizales.- Fecha
- 13 octubre, 2022
Charla detonante: "Inspirándonos en las culturas prehispánicas para crear videojuegos de éxito"
Rafael Eduardo González Otoya (Perú)
En la actualidad, los videojuegos son una gran puerta de entrada de los niños y jóvenes a las TIC. Los videojuegos, gracias a su carácter interactivo, ayudan al desarrollo de habilidades como la atención, la creatividad, la memoria, los idiomas y el trabajo en equipo.- Fecha
- 14 octubre, 2022
Charla detonante: “El diseño como base para el emprendimiento”
Paola Torres (México)
La creación de un nuevo negocio requiere del diseño, ya sea de un producto o de un servicio. En la medida en la que se tenga un satisfactor de una necesidad en el mercado, una empresa tendrá éxito.- Fecha
- 16 octubre, 2022
Charla detonante: "Mugre Diamante"
Ana Jurado (Colombia)
En este encuentro la diseñadora visual Mugre Diamante nos hablará sobre sus exploraciones en torno a las narrativas urbanas. Las influencias, intereses y formas que nutren sus murales de gran formato, su estilo gráfico y su transcripción de las calles a través de letras en aerosol.- Fecha
- 16 octubre, 2022
Charla detonante: "Transducciones, resonancias y membranas"
Nicole L´Huillier (Chile)
Esta es una investigación que propone una práctica y cuerpo de obra que deriva de las posibilidades dentro del concepto de “La Membrana”, un dispositivo organizacional para sintonizarnos con nuestra realidad vibracional. Basado en la configuración y características de una membrana vibracional, “La Membrana” es un concepto estimulante y productivo que propicia modos vibracionales de pensar y ser en el mundo.- Fecha
- 16 octubre, 2022
Proyección FICMA
Colombia
Universos FICMA. Pseudologias fantásticas y otras parafrenias creativas- Fecha
- 13 octubre, 2022
"Digital Cosmos A/V"
Jose Miguel Luna (Colombia)
Digital Cosmos explora el paisaje sonoro, la bio acústica, la música dance, el ambient, el techno, el glitch, la electroacústica y la síntesis de sonido junto con proyección visual audio reactiva generada en tiempo real, exponiendo sonidos que cruzan la experimentación de músicas electrónicas, utilizando el análisis de datos y la algorítmica para generar paisajes digitales y espacios acústicos virtuales, evocando pequeños mundos visuales y sonoros que oscilan entre el orden y el azar, en un show que busca tránsitos del espectador entre lo contemplativo e inmersivo hasta lo enérgico y envolvente.- Fecha
- 16 octubre, 2022
Showcase "Parabellum"
Colombia
Parabellum es un artista y productor colombiano de música electrónica, influenciado por subgéneros del techno, como: industrial, acid, gabber, noise y modular. Su proceso musical comenzó manejando software de producción como Reason y Ableton Live. Ha decidido con el tiempo convertir su música en una propuesta live, generando sus propios sonidos, atmósferas y diversas frecuencias del techno.- Fecha
- 16 octubre, 2022
Encuentros de plataformas para la circulación de contenidos creativos y culturales. Distritos Creativos
ADN Salmona. Invitados Distritos
El Festival Internacional de la Imagen es un espacio para el intercambio de saberes y experiencias pertenecientes a diversas áreas, especialmente enmarcadas dentro de la creación, el diseño, la tecnología y la cultura.
- Fecha
- 16 octubre, 2022
Panel detonante Chile "Desafíos Creativos y culturales"
Maqui Cáceres / Iván Verdugo (Uará) Duo / LiquenLab / Toda la teoría del Universo (Chile)
Este panel se concibe a partir de los desafíos que enfrentan los creadores, artistas, colectivos y emprendedores a la hora de circular sus productos y obras en el mundo de hoy. ¿Cómo lograr que las iniciativas sean sostenibles en el tiempo? ¿Cómo obtener financiamiento y pensar en lo económico sin perder de vista el propósito, sin dejar de lado dimensiones como la ambiental, la ética y la social?- Fecha
- 13 octubre, 2022
Charla detonante: "Del color a la imprenta ¿Cómo nacen los libros de arte? "
Paola Irazábal (Chile)
Se dará a conocer una reflexión en base al proceso de producción de un libro de arte. Desde la elección del color, la estructura, diagramación e imagen, hasta llegar a la impresión.- Fecha
- 13 octubre, 2022
Charla detonante: "Dr. Fausto"
Edward Leandro Muñoz Ospina (Colombia)
Dr. Fausto cómics es un proyecto editorial colaborativo de historieta colombiana. En 13 ediciones antológicas hemos publicado el trabajo de alrededor de 40 autores y autoras colombianas.- Fecha
- 16 octubre, 2022
Charla detonante: "La paz y la exaltación de las músicas regionales en pandemia"
Jaime Monsalve (Colombia)
Para RTVC-Sistema de Medios Públicos y Radio Nacional de Colombia, la llegada del covid-19 coincidió con la necesidad de abrir nuevas emisoras en territorios asolados por la guerra. ¿Cómo exaltar los valores culturales de esas regiones cuando estás confinado por cuenta de una pandemia? La solución la encontramos en la creación de un festival de música que de manera remota dio cuenta del desarrollo de los sonidos regionales y campesinos de cada uno de esos lugares. Gracias a ese emprendimiento. un puñado de artistas emergentes empezó a dar un salto importante hacia otros escenarios, acaso inimaginables para ellos en algún momento.
- Fecha
- 14 octubre, 2022
Showcase: "Kon Tiki, el sol en el sur."
Julián Andrés Restrepo Buitrago (Colombia)
La propuesta en vivo pretende evocar paisajes oníricos futuristas que contrastan e invitan al oyente a construir memoria mediante las percepciones de un espacio que se pierde en la historia.