INVITADOS TALLERES 21º FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN
- Fecha
- 8 octubre, 2022
D.A. Restrepo-Quevedo
Colombia
Restrepo-Quevedo es profesora e investigadora de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano para el Área Académica de Diseño Visual e Interactivo. D.A. tiene estudios en Diseño Gráfico, Especialización en Creación Multimedia, Maestría en Artes Mediales, Magister en Diseño de Interacción y Diseño de Experiencia de Usuario, Doctorado en Diseño y Creación y PostDoctorado en Educación, Ciencias Sociales e Interculturalidad.- Fecha
- 11 octubre, 2022
Javier Martin
España
Desarrolla un proyecto de investigación de corte epistemológico y crítico en torno a las artes del movimiento. Situado en la creación coreográfica y performativa, encuentra sus fugas en distintos desbordamientos discursivos y sus aplicaciones (escrita, conferencias performativas, laboratorios, grupos de investigación, etc.).- Fecha
- 23 octubre, 2022
Hastur Mora
Colombia
Es un artista audiovisual y multimedial, cuyo verdadero nombre es Juan Pablo Mora Benavides, este seudónimo en palabras del artista "constituye para mí una decisión religiosa, política y de género, consecuentemente, firmo mi obra bajo este nombre.- Fecha
- 23 octubre, 2022
Maria del Pilar Martínez Villegas
Colombia
Licenciada en Música de La Universidad de Caldas y Máster en Composición con Nuevas Tecnologías de La Universidad Internacional de la Rioja. Se ha desempeñado como profesora universitaria en diferentes centros del país. Realizó estudios de música electroacústica en Francia con Denis Dufour en el departamento de Creación Sonora del CRR de París.- Fecha
- 23 octubre, 2022
Valentina Quintero Aguilar
Colombia
Antropóloga de la Pontificia Universidad Javeriana, collagista y bailarina de danza contemporánea. Se ha interesado por la investigación desde el cuerpo, los afectos, las imágenes y las sustancias de la memoria, así como también la acción performática en la movilización social de las mujeres.- Fecha
- 23 octubre, 2022
Andres Pacheco Jaimes
Colombia
Antropólogo dedicado a la realización fotográfica, audiovisual y de collage con perspectiva etnográfica y documental. Es también cocreador de incorrage y en su experiencia como antropólogo y artista ha trabajado con la reconstrucción de memoria histórica a partir de la investigación social, la realización audiovisual y las artes plásticas en: el tratamiento de archivos del movimiento estudiantil de la Universidad Nacional.