INVITADOS 23º FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN
- Fecha
- 11 mayo, 2024
Steven Dagenais Narvaez
Canadá - Ecuador
Es un director creativo, estratega cultural, diseñador de sonido, comisario y locutor de radio ecuatoriano afincado actualmente en Tio'Tia:Ke/Montreal, Quebec.
- Fecha
- 23 marzo, 2024
Claudix Vanesix
Perú - Estados Unidos
Claudix vive en la intersección de lo digital y lo físico. Como artista de performance, Claudix se convierte en una interfaz en tiempo real de Realidades Virtuales y Aumentadas. Su trabajo también cuestiona los roles de género y las dinámicas de poder neocoloniales en la tecnología y la cultura de Internet.
- Fecha
- 8 marzo, 2024
Roc Parés Burgués
Cataluña (España) - México
Roc Parés Burguès (México, 1968). Artista investigador en comunicación interactiva. Comprometido con una cultura interdisciplinaria, que defiende por su potencial emancipador, ha explorado las intersecciones entre arte, ciencia, tecnología, pensamiento y sociedad. Sus trabajos se caracterizan por su experimentación poética y crítica con las tecnologías digitales y han sido presentados, publicados y exhibidos internacionalmente en instituciones como la Fundación Joan Miró de Barcelona, el Museo Reina Sofía de Madrid, la Tate Gallery de Londres o Ex Teresa Arte Actual de Ciudad de México, entre muchas otras. More information http://roc-pares.net/cv.html
- Fecha
- 5 abril, 2024
Rafael Morales
Colombia
Arquitecto con ferviente pasión por los mundos digitales, ha encontrado en este ámbito un lienzo infinito para desplegar y expresar su creatividad.
- Fecha
- 12 abril, 2024
Sebastián González
Colombia
Es Diseñador Visual con énfasis en diseño interactivo, transmedia y de experiencias, uno de sus mayores intereses se enfoca en el desarrollo de proyectos que apunten a soluciones creativas e innovadoras, donde sea posible explorar las diferentes manifestaciones de la imagen y que estas no constituyan un límite sino una posibilidad de alcanzar nuevas soluciones.
- Fecha
- 8 marzo, 2024
Ulf A. S. Holbrook
Noruega
Artista e investigador interdisciplinario que trabaja con sonido en una variedad de medios, incluyendo composición, improvisación, instalación, programación, texto e investigación. Tiene un interés específico en la representación del lugar y el espacio a través de audio espacial, tecnologías de grabación, diseño de altavoces, métodos geoespaciales, sonificación y software.
- Fecha
- 5 abril, 2024
Ensamble Apus
Francia - Colombia
Apus es un ensamble de exploración donde diferentes disciplinas artísticas se encuentran para crear realidades paralelas en un mismo espacio visual y sonoro.
- Fecha
- 12 abril, 2024
Julián Cardona
Colombia
Julián Cardona es un DJ, músico y productor electrónico, egresado del Conservatorio de Bellas Artes de la Universidad de Caldas, Su interés por la música electrónica lo llevó a entrar de lleno en el mundo musical fusionando el arte DJ con la creación de música electrónica en vivo.
- Fecha
- 30 abril, 2024
Nueve Voltios
Colombia
Nueve Voltios es un duo compuesto por Mache (cantante, artista sonora y diseñadora industrial) y Leo González (arquitecto, video artista y VJ). Duo que intervienen espacios transversales, con propuestas escénicas que abarcan la tecnología, el video, la música, el cine, la arquitectura y el performance, para crear piezas audiovisuales con temáticas relacionadas con las telecomunicaciones, las poéticas espaciales y los fenómenos sociales contemporáneos.
- Fecha
- 8 marzo, 2024
Ximena Alarcón-Díaz
Reino Unido - Colombia
Artista-investigadora del sonido y la escucha que explora formas alternativas de sentir el lugar y la telepresencia para escuchar y sonar colectivamente nuestras migraciones sonoras: las resonancias que quedan entre las fronteras que cruzamos cuando sintonizamos y conocemos a otros en lugares distantes. Tiene un doctorado en Música, Tecnología e Innovación, y estudió la práctica creativa de Deep Listening bajo la tutela de Pauline Oliveros.
- Fecha
- 5 abril, 2024
Simón Londoño
Colombia
Director de arte y diseñador gráfico con base en Cali y nacido en Medellín, fundador del estudio de diseño SL Studio, creado en 2018. En su trayectoria ha desarrollado más de 150 marcas para diversos países e industrias.
- Fecha
- 16 abril, 2024
Roberto Iñiguez Flores
México
Es Educador, Diseñador y Consultor con más de 20 años de experiencia en innovación para sectores industriales como mobiliario, productos de consumo y movilidad.
- Fecha
- 2 mayo, 2024
Mario H Valencia
Colombia
Doctor en Diseño, Magister en Diseño y creación interactiva universidad de Caldas, Ingeniero de sistemas de la Universidad Autónoma de Manizales y Especialista en docencia universitaria en la Universidad de Caldas. Trabajó como ingeniero de soporte e investigador en el laboratorio de música electroacústica Jackeline Nova, como docente ha dictado cátedras de ingeniería, multimedia, acústica y diseño en diferentes universidades de Colombia. Actualmente es docente asociado de la Universidad de Caldas en el departamento de Diseño Visual y director del laboratorio de investigación SENSOR (sensorlab.co).- Fecha
- 8 marzo, 2024
Laia Casanova Manonelles
España
Gestora cultural especializada en cultura visual. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Barcelona, Máster en Gestión de políticas y proyectos culturales por la Universidad de Zaragoza y Posgrado oficial en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona Desde el año 2010 hasta el 2022 coordinó el programa de artes visuales y de la imagen a Roca Umbert Fábrica de las Artes SL (Granollers, Barcelona).
- Fecha
- 6 abril, 2024
Enric Maurí
España
En las tres últimas décadas ha participado en la creación de revistas y espacios y también ha comisariado. Trabaja en diferentes medios y hace un uso libre de los lenguajes.
- Fecha
- 16 abril, 2024
Pilar Rosado
España
Profesora lectora en el marco del programa de excelencia investigadora “Serra Húnter” de la Generalitat de Catalunya. Docente e investigadora de la Facultad de Bellas artes de la Universidad de Barcelona.
- Fecha
- 15 marzo, 2024
Carlos Jiménez Moreno
Colombia-España
Arquitecto (Universidad del Valle, Cali, 1972), Master en Teoría e Historia del Arte y la arquitectura (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1997) Ha sido Decano de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle de Cali y profesor de estética y de historia del arte y la arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia de Bogotá, en la Universidad del Valle de Cali y en la Universidad Europea de Madrid.
- Fecha
- 6 abril, 2024
Demian Schopf
Chile
Demian Schopf (*Frankfurt am Main, 1975) es un artista visual, ensayista y profesor universitario chileno nacido en el exilio. Es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Arcis (1998) (BFA), Magíster en Artes con mención en Artes Visuales (2002) (MA) por la Universidad de Chile, Doctor en filosofía con mención en estética y teoría del arte (2015) (PhD) por la Universidad de Chile.
- Fecha
- 19 abril, 2024
Daniel G. Andújar
Spain
Artista visual, teórico y activista que trabaja y vive en Barcelona. A través de intervenciones en el espacio público y de un uso crítico de los medios digitales y de las estrategias de comunicación de las corporaciones vinculadas a ellos, el trabajo teórico y artístico desarrollado por Daniel G. Andújar (Almoradí, Alicante, España, 1966) oscila entre territorios reales (la ciudad) y virtuales (la Red).
- Fecha
- 2 mayo, 2024
Cristian Felipe Lizarralde Gómez
Colombia
Artista investigador. PhD en Diseño y Creación, profesor titular Universidad del Valle. Director en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle. Fundador y director del MASS y del Laboratorio HiperLab en la Facultad de Artes Integradas de la misma universidad.- Fecha
- 9 abril, 2024
Roger Malina
Estados Unidos / Francia
Catedrático de Física y de la Bass School of Art Humanities and Technology de la Universidad de Texas en Dallas. Presidente del Observatoire Leonardo des Arts et Technoscience, París. Ex editor ejecutivo de Leonardo Publications en MIT Press.
- Fecha
- 19 abril, 2024
Alfredo Salazar-Caro
México - Estados Unidos
Creador y constructor de mundos que vive y trabaja entre la Ciudad de México, Nueva York y Online. Sus obras son una fusión de retrato, instalación, documental, vídeo, XR, escultura social y arquitectura especulativa.
- Fecha
- 3 mayo, 2024
Salomé Chatriot
Francia
Artista, Cineasta. Fusiona elementos de tecnología con partes orgánicas para crear espacios físicos, virtuales y performativos donde conviven esculturas electrónicas e imágenes digitales.
- Fecha
- 15 marzo, 2024
Márton Orosz
Hungría
El Dr. Márton Orosz es fundador y conservador de la Colección de Fotografía y Artes Audiovisuales del Museo de Bellas Artes de la Galería Nacional Húngara de Budapest. Desde 2014, ocupa el cargo de Director en el museo dedicado a Victor Vasarely, que forma parte de la misma institución.
- Fecha
- 9 abril, 2024
Ricardo Dal Farra
Canadá – Argentina
PhD en Estudio y Práctica de las Artes, UQAM-Canadá. Compositor y artista multimedia. Profesor de artes electrónicas y música en Concordia University, Canadá. Director-Fundador del Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (CEIARTE) de la UNTREF, Argentina.
- Fecha
- 21 abril, 2024
Anne Horel
France
Artista digital multipremiada afincada en París. Su obra se ha visto en todo el mundo (Alemania, Suiza, Países Bajos, Japón, Colombia, Miami, Dubai, Estambul, Nueva York, París) en galerías, museos, ferias de arte, festivales, entre prestigiosas instituciones como Art Basel Miami, Palais de Tokyo, Time Square y AWE. Está representada por la Galería Julie Caredda de París.
- Fecha
- 3 mayo, 2024
Kira Xonorika
Paraguay
Kira Xonorika es una artista, escritora y futurista. Su trabajo explora las conexiones multidimensionales entre tecnociencia, soberanía, temporalidad, construcción de mundos y magia.
- Fecha
- 9 abril, 2024
Nina Czegledy
Hungría – Canadá
Artista, comisaria y educadora, trabaja a escala internacional en proyectos de colaboración entre arte, ciencia y tecnología.
- Fecha
- 4 mayo, 2024
Gregory Chatonsky
Francia - Canadá
Pionero del Net Art y la IA. Fundó Incident.net en 1994. Su exploración de la materialidad digital lo llevó a cuestionar la idea de ruinas y los flujos desde la década del 2000. En 2009, comenzó a experimentar con la IA, seguido de un seminario en la ENS Ulm sobre imaginación artificial, donde es artista-investigador invitado.
- Fecha
- 3 abril, 2024
Antonio Lafuente
España-Granada
Doctor en ciencias físicas y trabaja en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC, Madrid). Ha publicado dos docenas de libros y más de cien artículos o capítulos de libro, muchos de ellos en revistas o publicaciones internacionales.
- Fecha
- 9 abril, 2024
Manuel Delgado
España
Licenciado en Historia del Arte y doctor en Antropología por la Universitat de Barcelona, es desde 1984 profesor titular de Antropología Religiosa en el Departament d?Antropologia Social de la Universitat de Barcelona y coordinador del programa de doctorado Antropología del Espacio y del Territorio, así como de su Grupo de Investigación sobre Espacios Públicos.
- Fecha
- 26 abril, 2024
Leila Asserías
Colombia
Asesora de Cooperación Internacional Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella - Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia
- Fecha
- 4 mayo, 2024
Oscar Santillán
Ecuador
Artista y fundador de estudio ANTIMUNDO.Su práctica emerge de la idea de ‘Antimundo’, una matriz cibernética donde se encuentran ciencia, ficción, y perspectivas no-humanas.
- Fecha
- 3 abril, 2024
Mauro Gil-Fournier Esquerra
España
Doctor arquitecto, investigador y profesor. Actualmente es profesor asociado en el departamento de proyectos de la ETSAM. (UPM) y es profesor de cátedra internacional invitado en diversas universidades como la Facultad de Arquitectura del TEC Monterrey, el Master de Ciudades de la UOC, y muchas otras.
- Fecha
- 9 abril, 2024
NEKO3
Dinamarca
NEKO3 es un conjunto de música contemporánea con sede en Copenhague formado por tres miembros: la pianista Fei Nie y los percusionistas Lorenzo Colombo y Kalle Hakosalo. El conjunto trabaja en la creación de un nuevo lenguaje musical y repertorio, construyendo una narrativa y un concepto para cada concierto y tratando de ofrecer experiencias únicas a su público.
- Fecha
- 26 abril, 2024
Xiomara Suescún
Directora del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia.
Gestora cultural y asesora de economías creativas, autora e investigadora, con más de 11 años de experiencia en el diseño y la coordinación de proyectos y políticas para la consolidación y asociatividad y sostenibilidad de ecosistemas y organizaciones culturales y creativas.
- Fecha
- 9 abril, 2024
Kevin Peter He
USA
Kevin Peter He es director creativo, cineasta y artista visual residente en Brooklyn, Nueva York. Utilizando una serie de tecnologías tradicionales y emergentes, Kevin cuenta historias encarnadas que centran la mirada cinematográfica en diferentes contextos para equilibrar la inmersión pasiva y la interacción activa.
- Fecha
- 3 abril, 2024
Sergio Nesteriuk Gallo
Brasil
Desde 1996 investiga el universo de los videojuegos, la animación, el producción de sonido y la producción audiovisual. Fue videógrafo y productor artístico y cultural en el MIS – Museo de Imagen y Sonido y en la Fundación Memorial de América Latina.
- Fecha
- 9 abril, 2024
Jorge Barco
Colombia
Artista y curador radicado en Medellín, Colombia que investiga desde una perspectiva sonora sobre la arqueología de los medios, el diseño especulativo, los imaginarios espaciales y los materiales geológicos, combinando medios y estrategias como la electrónica análoga y la reapropiación de tecnologías low tech en instalaciones, máquinas y proyectos in situ, además de la grabación de campo, la composición y el performance sonoro.
- Fecha
- 5 abril, 2024
Ignasi Prat Altimira
España
Graduado superior en fotografía, licenciado en bellas artes y máster en producción e investigación artística por la UB y doctorado en artes y estudios culturales en BAU/UVIC.
- Fecha
- 9 abril, 2024
Claudia Robles
Colombia – Alemania
Nacida en Bogotá (Colombia), vive en Colonia (Alemania). Compositora, artista sonora y de nuevos medios, su trabajo abarca diferentes aspectos del arte visual y sonoro, desde composiciones acústicas y audiovisuales hasta performances/instalaciones interactivas que utilizan señales biomédicas e IA (Inteligencia Artificial).
- Fecha
- 9 abril, 2024
Barbara London
Estados Unidos
Barbara London es una comisaria y escritora que fundó los programas de exposiciones y colecciones de medios de comunicación y vídeo del Museo de Arte Moderno, donde trabajó de 1973 a 2013. London fue la primera en integrar Internet en sus prácticas curatoriales.
- Fecha
- 8 marzo, 2024
Cathie Boyd
Irlanda
Cathie Boyd es una directora, productora y comisaria respetada internacionalmente, conocida por su capacidad para inspirar a los demás y su firme liderazgo de la labor creativa. Con más de 30 años de experiencia, es capaz de trabajar en todas las formas de arte, desde la ópera a la música, pasando por las artes digitales y el cine. Criada en Belfast (Irlanda), Cathie se licenció en el Real Conservatorio de Escocia y fundó Cryptic en 1994 con el deseo de crear espectáculos innovadores basados en la música y/o el sonido que "extasiaran los sentidos" del público internacional. Sus muchos años de práctica artística incluyen numerosas comisiones y colaboraciones internacionales que se han presentado en más de 30 países. Cathie ha desempeñado un papel decisivo a la hora de proporcionar una plataforma clave para artistas de todo el mundo mediante la creación de la bienal Sonica Festival de Glasgow en 2012.
- Fecha
- 5 abril, 2024
Paula Bruna
España
Tomando como referencia conceptos de ecología, economía ecológica, y las teorías sobre la sostenibilidad y el decrecimiento, Paula bruna se interesa por la interacción entre nuestra sociedad y el sistema ecológico donde se ubica.
- Fecha
- 9 abril, 2024
Armando Silva
Colombia
Ph.D. en Filosofía y Literatura de la Universidad de California. Su tesis, codirigida por Jacque Derrida Family Photo Album, la imágen of ourselves, gana como la mejor extranjera California, 1997). Posdoctorado en Teoría Crítica.
- Fecha
- 5 abril, 2024
Rolando Carmona
Venezuela - Francia
Curador independiente de arte contemporáneo. Su trabajo se centra en teorías y prácticas artísticas que desafían las visiones del mundo antropocéntricas y binarias desde una perspectiva interseccional, con énfasis en el arte derivado de la cultura post digital.
- Fecha
- 10 abril, 2024
ONLY SLIME
Noruega
Dúo multidisciplinar de música y artes digitales de Claudia Cox aka Peri Winkle & Tobi Pfeil.z
- Fecha
- 2 mayo, 2024
Camila Campos
Colombia
Guionista y realizadora de narrativas de ficción y documental en diversos formatos. Comunicadora Social y Magíster en Culturas Audiovisuales.- Fecha
- 3 abril, 2024
Sandra Rengifo
Colombia
Artista plástica de la Academia Superior de Artes de Bogotá y Magíster en Artes Visuales de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente se desempeña como docente de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Universidad de los Andes, así como Directora de Arte para danza, videos y largometrajes.
- Fecha
- 8 marzo, 2024
Roberta Bosco
Cataluña (España)
Roberta Bosco es una periodista, comisaria de exposiciones, investigadora y docente, especializada en arte contemporáneo, arte electrónico y cultura digital. Desde 1998 escribe en el diario El País, donde durante 12 años tuvo una sección semanal sobre arte y nuevas tecnologías. Es corresponsal desde España de Il Giornale dell’Arte, la principal revista de arte italiana y colabora en numerosas publicaciones. Ha comisariado diversas exposiciones de arte digital en varias instituciones y museos (CCCB, Macba, DHub, Arts Santa Mònica, ARCOmadrid) y formado parte de numerosos jurados. Más información https://arteedadsilicio.com/acerca-de/
- Fecha
- 27 abril, 2024
Nicolas Restrepo Henao
Colombia
Diseñador Industrial y Magíster en Administración (MBA), con más de 33 años de experiencia profesional y laboral como Diseñador. Nicolas Restrepo Henao ha desplegado su talento en una amplia gama de proyectos.
- Fecha
- 27 abril, 2024
Francisco Gallego Escobar
Colombia
Francisco Gallego Escobar, Comunicador Social-Periodista y Magíster en Educación, ha acumulado más de 20 años de experiencia en el ámbito creativo y directivo, tanto en educación como en realización audiovisual, creación fotográfica y gestión de proyectos educativos.
- Fecha
- 27 abril, 2024
Juan Pablo Jaramillo Salazar
Colombia
Diseñador Visual, Posgrado Online en Artes Mediales, Estudios en Maestría pendiente por entrega y sustentación de tesis.
- Fecha
- 27 abril, 2024
Juan David Henao Santa
Colombia
Juan David Henao Santa, Profesor en el Departamento de Diseño de la Institución Universitaria Pascual Bravo. Es Diseñador Industrial, Especialista en Gerencia de la producción y el servicio, y Magíster en Gestión de Negocios Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local.
- Fecha
- 27 abril, 2024
Edgar Mauricio Osorio Alzate
Colombia
Mauricio Osorio Alzate, es Licenciado en Tecnología e Informática, Especialista en gerencia para la competitividad y Magíster en educación para TICS, Universidad de Investigación y Desarrollo.
- Fecha
- 27 abril, 2024
Yolima Sánchez Royo
Colombia
Diseñadora visual, Magister en Diseño y Creación interactiva, con estudios en Gestión en Diseño, Posgrado Online en Artes Mediales y Especialización en Docencia Universitaria.
- Fecha
- 26 abril, 2024
Fernando Cuevas Ulitzsch
Colombia
Es gestor cultural, curador y creador, experto en conectar la expresión estética de la experiencia humana con múltiples audiencias.
- Fecha
- 28 abril, 2024
Tomás Londoño Gómez
United States - Colombia
Gestor de proyectos con certificación en PMO; enfocado en resolver desafíos de manera interdisciplinaria con mentalidad abierta en donde la cooperación es indispensable para alcanzar la innovación y generar impacto.
- Fecha
- 8 marzo, 2024
Asher Remy-Toledo
United States - Colombia
Asher Remy-Toledo es un productor cultural radicado en Nueva York (nacido en Colombia) con más de dos décadas de experiencia en el sector. Es el fundador y actual director de Hyphen Hub, una organización sin ánimo de lucro con sede en Nueva York que trabaja en la intersección del arte y la tecnología creativa.