• Fecha
        14 julio, 2017

        Turn on the sign

        Video / Video Arte - Video Art
        Camilo Rodriguez - Diego Castañeda - Alejandra Angel - Juan Barrera  /  Colombia
        www.mstzo.com

        “Turn on the Sign, parte de la exploración de nuevos soportes para le intervención del espacio público, de maneras no intrusivas y permanentes, aprovechando las características de las superficies en las calles. En el día las señales son funcionales al estar presentes en el camino de los transeúntes y habitantes de la urbe, pero en la noche pierden valor funcional.

      • Fecha
        15 julio, 2017

        Adrián Cangi

        Video / Video Arte - Video Art
        Gustavo Adolfo Cardona Rua  /  Colombia
        www.cromcreativo.com 

        Animación Stop Motion sobre generación de energía limpia.
      • Fecha
        15 julio, 2017

        Adrián Cangi

        Video / Video Arte - Video Art
        Trixi Allina - Alvaro David Díaz Cadena  /  Colombia
        www.trixiallina.com

        “Gestos y voces es una presentación de 4 fotografías sonoras que refieren al retrato como una experiencia estética que expone un paisaje rural a la mirada urbana.

      • Fecha
        15 julio, 2017

        Adrián Cangi

        Video / Video Arte - Video Art
        Andres Salas / Alemania - Canadá - Colombia
        www.andresalas.com

        ““In my begining is my end”    T.S Eliot

        Yo recuerdo es una instalación de video mono canal, resultado del trabajo durante siete meses con cinco refugiados políticos colombianos que viven en la ciudad de Sherbrooke, al sur este de Quebec. A través de diferentes texturas de imagen y sonido, este trabajo propone al espectador diferentes lecturas e interpretaciones de la vida en exilio.

      • Fecha
        15 julio, 2017

        Echoes of a Forgotten Embrace

        Video / Video Arte - Video Art
        Cristiano Panepuccia - Antonella Mignone / Italia
        www.apotropia.com

        “””Echoes of a Forgotten Embrace”” takes inspiration from the concept of emotional memory, depicting the encounter of two lovers in a liminal dimension, a place where movements preserve the memory of the past and create a synthesis of the entire action.

      • Fecha
        13 abril, 2018

        Residencia Diseño+ Creación
        Cartografías del Imaginario

        Claudia Oliveira
        Portugal
        ¿Qué pasaría si para experimentar una obra de arte, tuvieras que estar en un lugar específico en cierta hora del día? ¿Qué pasaría si tuviera que estar cerca de un río, a gran altura, moverse rápido o ser completamente inmóvil? ¿Qué pasa si esta obra de arte solo existe cuando llueve?
      • Fecha
        13 abril, 2018

        Residencia Exploratorio
        Meta-paisaje Medellín

        Alejandro Escobar
        Federico Goez
        Colombia
        Es una instalación artística con un componente análogo y otro digital. El componente análogo es una escultura de papel cuya estructura que asemeja túneles interconectados. Su superficie muestra una multiplicidad de fotografías de ciudad dispuestas de manera en que se evidencian los contrastes y las brechas que separan múltiples realidades; perros callejeros, transeúntes, calles, negocios, indigentes, vehículos de alta gama, tugurios, edificios, bares, prostitución, colegios. Todas conectadas entre ellas a partir de un proceso de retoque digital en el que se construyen conexiones visuales entre unas y otras (Meta-imagen).
      • Fecha
        20 abril, 2018

        Andrés Cuartas

        Pereira
        www.andnoise.wixsite.com/057FILMS/
        Participante
         
        Artista visual, Licenciado en Artes Visuales, Magíster en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira; su trabajo investigativo y creativo se ha desarrollado en los campos de la experimentación sonora, el videoarte y video-performance. En su trabajo sonoro indaga acerca de la ciudad como un paisaje sonoro fragmentado, donde el ejercicio de caminar como práctica estética es la forma como aborda un territorio específico, la escucha, la captura de ruidos específicos, fragmentos sonoros, disonancias acústicas y ambientes audibles son el punto de partida para la creación de diversos productos plásticos que van desde instalaciones sonoras, paisajes sonoro-visuales, piezas audibles, laboratorios y proyectos educativos. Actualmente indaga entorno a la creación de paisajes sonoros de carácter electrónico, la experimentación sonora a partir de la modificación de dispositivos (circuit bending), y diversas exploraciones alrededor de la cultura DIY.
      es_ESEspañol