• Fecha
      26 julio, 2022

      Cristian Tapies Goldenberg


      Chile

      Docente Escuela de Creación Audiovisual, Universidad Austral de Valdivia. Realizador y montajista audiovisual. Orientado hacia un cine que persiste en rescatar la memoria colectiva, mediante la experimentación, el lenguaje del registro directo y el rescate de las diversas miradas de nuestra latinoamérica. Con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
    • Fecha
      26 julio, 2022

      Cristobal Olivares


      Chile

      Fotógrafo documental con especial interés en temas sociales y el uso de la imagen como forma para generar audiencias. Cofundador de Buen Lugar, una iniciativa editorial independiente que publica libros y zines de fotografía. Con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
    • Fecha
      26 julio, 2022

      Sergio Mora Díaz


      Chile

      Artista medial con base en Santiago de Chile. Su trabajo explora las tecnologías digitales y la luz como mediadores entre el espacio físico, la naturaleza, el cuerpo y la percepción humana. Graduado de Tisch School of the Arts, New York University, sus obras han sido exhibidas internacionalmente en diferentes espacios y festivales de arte en diferentes países como Estados Unidos, Australia, Japón, Corea del Sur y Polonia. Con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
    • Fecha
      27 julio, 2022

      Maqui Cáceres


      Chile

      ‌Científica, creativa y emprendedora chilena. Idea original de "Un viaje a través del color" y fundadora de Casa Maquis Spa. Maqui es Licenciada en física aplicada e ingeniera física que ejerció parte de su carrera en el mundo de la ciencia aplicada a las políticas públicas para la descontaminación y el cambio climático. Con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
    • Fecha
      27 julio, 2022

      Iván Verdugo / Pompeya Gareca (Uará)


      Chile

      ‌Uará es un dúo de arte transmedia y tecnologías artísticas (CL-BO) enfocado en el uso de nuevos medios. Producimos música de tipo Global Bass con ritmos de raíces afro-latinoamericanas, principalmente festejo peruano, rescatando así la identidad del sonido mestizo y afrodescendiente. Con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
    • Fecha
      27 julio, 2022

      Daniel Argente


      Uruguay

      Artista sonoro y visual. Profesor Titular de la UDELAR, Coordinador del Área de Lenguajes Computarizados y de la Licenciatura en Arte Digital y Electrónico del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes de la Universidad de la República del Uruguay.
    • Fecha
      27 julio, 2022

      Juan José Martí Noguera


      España

      ‌Es Doctor en psicología, Asesor del Observatorio de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe. Fue designado Becario Visitante a través de la Beca Prometeo del gobierno de Ecuador en la Universidad Técnica de Ambato.
    • Fecha
      27 julio, 2022

      Belén Alvarez y Ner Suárez


      España

      ‌LAJALADA es el proyecto musical de Belén Álvarez Doreste, que se acompaña de maravillosísimos músicos de la escena canaria como son Ner Suárez (Atlántida), Alberto Rodríguez (La Perra de Pavlov), Octavio Limiñana (Nimañana) y Juan Pérez (Boreals, Zumurrud, etc) para presentar DMÑNNS (demañananosé), un disco muy ecléctico, llamémoslo pop, ¡pero bucólico! con mucho recorte electrónico, pero mucho fondo orgánico.
    es_ESEspañol