• Fecha
      16 octubre, 2022

      Iker Vázquez Arteche


      España

      ‌Artista, investigador, diseñador, programador y knowmad, es sobre todo un creador que trabaja en proyectos que conectan el pasado y el presente mediante la búsqueda y la recopilación, desarrollando procesos y dispositivos que combinan lo analógico y lo digital y hablando de lo global desde lo local.
    • Fecha
      16 octubre, 2022

      Rihards Vitols


      Latvia

      ‌Su trabajo gira en torno a las relaciones con la naturaleza, el medio ambiente y la tecnología. Lo impulsa el deseo de diseñar dispositivos especulativos para diferentes entornos y disfrutar de los resultados desconocidos y de la interacción con ellos. Entiende su papel como mediador entre el entorno y su obra y le resulta importante observar esta interacción.
    • Fecha
      16 octubre, 2022

      Marta Di Franceso


      Inglaterra

      ‌Es una artista de los nuevos medios de comunicación con sede en Londres, que explora nuevas estéticas, fusionando la poética con el código. Investiga la identidad digital y su fragmentación, explorándola y cuestionándola a través del sangrado digital, el desplazamiento del tiempo, el procesamiento de vídeo y la calidad escultórica del tiempo en la estética volumétrica.
    • Fecha
      16 octubre, 2022

      Florencia Alonso / Naoto Hieda


      Alemania / Argentina / Japón

      ‌Becaria de la Academia de Teatro y Digitalidad: Florencia Alonso (Flor de Fuego) es una artista digital-artesanal que trabaja principalmente con programación y codificación en vivo para crear experiencias performativas. Su investigación gira en torno a conceptos como el cuerpo, el espacio, el código y el caos. Estudiante de la Academia de Artes Audiovisuales de Colonia: Naoto Hieda es un artista japonés afincado en Colonia con formación en ingeniería (licenciado en ingeniería por el Instituto Tecnológico de Tokio, Japón, y con un máster en ingeniería por la Universidad McGill, Canadá) y actualmente matriculado en el Diploma II de la Academia de Artes Audiovisuales de Colonia y estudiante de intercambio en la Universidad Nacional de Colombia.
    • Fecha
      16 octubre, 2022

      Ramona Rodriguez


      España

      ‌Investigadora Margarita Salas Universitat Politècnica de València, financiada por la UniónEuropea NextGenerationEU.
    • Fecha
      16 octubre, 2022

      Pablo Andrés Gomez Granda


      Colombia

      ‌Profesor Titular Área académica de Arquitectura y Hábitat Facultad de Artes y Diseño Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Arquitecto y Filósofo. PhD. Sciences de l’Art: Desing, Esthétique, Technologie. Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, París, Francia. Su tesis fue orientada por Pierre-Damien Huyghe.
    • Fecha
      16 octubre, 2022

      Sara Melisa Gallego


      Colombia

      ‌Docente e investigadora con experiencia en diseño, arte y creación audiovisual con herramientas digitales y análogas. Magíster en Comunicación Transmedia de la Universidad EAFIT y estudiante de doctorado en Ciencias del diseño de la Universidad de Shanghai. Profesora del departamento de Comunicación y Artes Mediales de la Universidad EAFIT.
    • Fecha
      16 octubre, 2022

      Alejandro Duque


      Colombia

      ‌Productor y gestor cultural con formación en arte de los nuevos medios. Especializado en medios audiovisuales y de creación experimental en red. Ha profundizado en el campo teórico obteniendo un doctorado en Filosofía de los medios.
    es_ESEspañol