
Abril 15 al 19 de 2013
XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN
Universidad de Caldas - C.C. Teatro Los Fundadores
El diseño interactivo, las artes mediales, la creación audiovisual y las nuevas relaciones entre arte, diseño, ciencia y tecnología se darán cita en el Festival de la Imagen en Manizales del 15 al 19 de abril. El Festival de la Imagen se realiza desde 1997 y ha tenido más de 60 mil espectadores, 800 artistas invitados de 30 países y 8.500 visitantes de Colombia, Argentina, México, Brasil, Perú, Portugal, Estados Unidos y Venezuela. Nace en el Departamento de Diseño Visual de la Universidad de Caldas como un espacio de encuentro y debate en torno a las artes audiovisuales. En la edición de este año llegan invitados internacionales como Janet H. Murray y Joanna Berzowska.- Fecha
- 13 julio, 2017
Janet Murray
USA www.mc.gatech.edu/~murray www.inventingthemedium.com
Professor Janet H. Murray is an internationally recognized interactive designer, the former director of Georgia Tech's Masters and PhD Program in Digital Media (2000-2010), and a member of Georgia Tech's interdisciplinary GVU Center. She is the author of Hamlet on the Holodeck: The Future of Narrative in Cyberspace (Free Press, 1997; MIT Press 1998), which has been translated into 5 languages, and is widely used as a roadmap to emerging broadband art, information, and entertainment environments,and Inventing the Medium: Principles of Interaction Design as a Cultural Practice (MIT Press, 2011).- Fecha
- 13 julio, 2017
Claudia Gonzales Godoy
Chile www.claudiagonzalez.cl
Claudia González Godoy (Santiago, 1983) es Artista Visual y Profesora de Arte titulada en la Escuela de Arte y Cultura Visual de Universidad Arcis y especializada en Arte y Nuevas Tecnologías en la Universidad de Chile.- Fecha
- 13 julio, 2017
Alessandro Ludovico
Italia www.sites.google.com/site/crisaromatre/docenti/giorgio-de-vincenti
Crítico de medios y editor del magazine NEURAL desde1993, (Honorary Mention, Prix Ars Electronica 2004). Es autor de diferentes ensayos sobre cultura digital, ha coeditado 'Mag.Net Reader' y es uno de los fundadores de la comunidad Nettime Mag.Net (Electronic Cultural Publishers)‟. Es también profesor de 'Computer Art' e 'Interface Aesthetics' en la Academy of Art en Carrara.- Fecha
- 13 julio, 2017
Manuel Chantre
Canadá www.manuelchantre.com
Based in Montreal, Chantre is a new media artist, composer and teacher. His audiovisual performances and installations have been characterized as an integration of music, audio art, programming, video, light, and electronics. He is interested in the diversion of cultural symbols and phenomena of perceptions, in order to create works at the junction of a dramatic fictional universe and an essay.- Fecha
- 13 julio, 2017
Ricardo Dal Farra
Canadá - Argentina http://hexagram.concordia.ca/researcher/ricardo-dal-farra
PhD en Estudio y Práctica de las Artes, UQAM-Canadá. Compositor y artista multimedia. Director asociado de Hexagram-Concordia Centre for Research/Creation in Media Arts and Technology y profesor en Concordia University, Canadá, y director del Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (CEIArtE) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina.- Fecha
- 13 julio, 2017
Juan Manuel Barrientos
Colombia www.elcielococinacreativa.com
Chef del restaurante El Cielo. Invitado especial por Colombia a Madrid Fusión 2013, en donde fue homenajeado y el chef más entrevistado por los medios de comunicación.- Fecha
- 13 julio, 2017
Gisèle Trudel
Canadá www.aelab.com
Gisèle Trudel is an artist. In 1996, she cofounded Ælab, an artistic research unit with Stéphane Claude, who is an electroacoustic musician and audio mastering engineer. She is also Professor at the École des arts visuels et médiatiques, Université du Québec à Montréal , Director of Hexagram-UQAM, the Centre for Research/Creation in Media Arts and Technologies and Co-director of Hexagram | CIAM, the Interuniversity Centre for Media Arts.- Fecha
- 13 julio, 2017
Weng E. Bagadion
Filipinas www.mediamaticsglobal.com
Weng Bagadion is the Founding President of the Creative Economies Council of the Philippines (2011 to present), a non-profit private-sector-driven umbrella organization of IT-enabled creative industries including animation, game development, interactive media, audiovisual (film, television, music, post-production), design, publishing and print, and advertising. She was former President of the Animation Council of the Philippines (2009-2011), and member of the Board of Directors of the Business Processing Association of the Philippines (2009-2011). As an industry leader, Weng represents the Philippines in various international fórums and initiatives, particularly those relating to digital creative content.- Fecha
- 13 julio, 2017
Tania Aedo
Mexico
Desde el año 2007 Dirige el Laboratorio Arte Alameda, fue directora del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes en donde desarrolló gran parte de su formación en arte y tecnología.- Fecha
- 14 julio, 2017
Barbara Layne
Canadá www.subtela.hexagram.ca
Barbara Layne es profesora en la Universidad de Concordia en Montreal. Ha dictado conferencias y exposiciones internacionales, incluidas las más recientes exposiciones, The Kaunas Biennale en Lituania, Sensual Technologies en ISEA, Estambul, This Pervasive Day en Edimburgo, y Electromode en los Juegos Olímpicos de Vancouver.- Fecha
- 14 julio, 2017
Joana Berzowska
Canadá www.slabs.net
Fundadora y directora de investigación de XS Labs, un estudio de investigación en diseño que innova en el área de textiles electrónicos y prendas sensibles. Un componente central que contiene desarrollo de métodos posibilitadores, materiales y tecnologías - a manera de suaves circuitos electrónicos y fibras compuestas –y exploración del potencial expresivo de estructuras reactivas leves.- Fecha
- 14 julio, 2017
Ying Gao
Canadá www.yingao.ca/bio
Diseñadora de moda y profesora en la UQAM, galardonada con el premio Phyllis Lambert Design Montreal, Ying Gao, pone en duda la noción de ropa que conocemos en relación al diseño urbano, la arquitectura y la multimedia. Ella se inspira en la transformación del entorno social y urbano para explorar la construcción de la prenda.- Fecha
- 14 julio, 2017
Solange Farkas
Brasil www.videobrasil.org.br
Curadora y directora de la Associação Cultural Videobrasil, Solange Farkas también es creadora y curadora-general del Festival Internacional de Arte Contemporânea SESC_Videobrasil, evento que cumplirá 30 años en 2013 y que se convirtió en referencia para la producción artística del Sur geopolítico del mundo (África, Latinoamérica, Europa del Este, Oriente Medio, parte de Asia y Oceanía).
- Fecha
- 14 julio, 2017
Al Oído de Un Detective Salvaje
Net Art
Silvia Jaimes Niño - Sergio Eduardo Caballero / Colombia www.aloidodeundetectivesalvaje.tk
Con un mínimo de 3 puntos que se encuentran, se genera un plano, y sólo con 2 puntos aparece una línea, es decir, un recorrido. El registro de una serie de recorridos genera una cartografía, espacio donde se pretende organizar una serie de coordenadas espacio-temporales, ¿Qué tan arbitrarios resultan los parámetros con los que se ubican (ordenan) los fragmentos de un relato para que tenga algún tipo de sentido lógico? ¿qué tan azarosas resultan las pistas detrás de los relatos?- Fecha
- 14 julio, 2017
Water Resistance
Vídeo - instalación
Claudia Gonzales Godoy / Chile www.claudiagonzalez.cl/?page_id=601
Water Resistance es un proyecto que busca establecer una reflexión sobre los medios y los dispositivos electrónicos a partir del agua como punto de atracción en el desarrollo tecnológico. Comprende además una exploración sobre las materialidades o interfaces de interacción y cómo a partir de sus interconexiones con los soportes puede provocarse una tensión entre dos elementos de suma relevancia para la vida: el agua y la electricidad.- Fecha
- 14 julio, 2017
Ser Urbano
Fotografía Digital
Vania Sofia Cosin Gonzales / Chile www.linternamagicablog.wordpress.com
La obra es parte de una serie de fotografías tomadas en el Metro de Santiago, las cuales luego han sido intervenidas. Esta fotografía es un reflejo del alma perdida y la búsqueda de lo humano en un ámbito urbano donde todos parecemos desfigurados y confusos, donde el conjunto humano por momentos parece una masa.- Fecha
- 14 julio, 2017
Pre-packed Utopias
Fotografía Digital
Teresa Paiva / UK www.teresapaiva.wordpress.com/pre-packed-utopias
Pre-packed Utopias' analyses the role of utopias/ dreams in contemporary society. These are either reduced /presented as commodities and pre-packed prototype products , or escapist dream like landscapes , alluring to an alternative to quotidian experience.- Fecha
- 14 julio, 2017
Adrián Cangi
Fotografía Digital
Carlos Alfonso Machado Hernandez / Colombia www.flickr.com/photos/14478526@N03/8042285468>
Bogotá muchos espacios públicos vienen siendo intervenidos por artistas, ilustradores, grafiteros o cualquiera con deseos de pintar la calle. Las vías se convirtieron en los pasillos del museo urbano. Entre muchos dibujos, colores y técnicas el que inspiro esta foto me llamo la atención para reproducirlo y reinterpretarlo.- Fecha
- 14 julio, 2017
AngryCareBear
Fotografía Digital
Carlos Alfonso Machado Hernandez / Colombia www.flickr.com/photos/14478526@N03/8259605418>
La confrontación y los recuerdos de la niñez en los 80´s generaron un carácter dual en mi personalidad.- Fecha
- 14 julio, 2017
This summer mosquito will be worse than ever
Silvia de Gennaro / Italia www.assaus.it
Is an article headline. The most used words by media and politicians are: alert, danger and catastrophe. The violence wielded by an alarmist and defeatist society produces scared and secluded men who have no ambition. In the video the protagonist shelters in a garret, where she is weaving a spider web to catch the “malicious” mosquito.- Fecha
- 14 julio, 2017
Mi Error
Vídeo - Instalación
Esteban Agosin Otero / Chile www.estebanagosin.cl/mirror-table-formulacion
MIeRROR / Exhibida en FILE 2012 (Sao Paulo, Brasil) es una instalación construida por un “acuario” espejado semi-transparente. Por esta característica en su construcción, el objeto tiene la particularidad de reflejar una imagen y también proyectar como si fuese una pantalla.- Fecha
- 14 julio, 2017
Defrost
Vídeo - Instalación
François Quévillon www.vimeo.com/60826565
Defrost is a video installation that explores the formal characteristics of the different states of matter. It presents diverse phenomena that are generated by thermal contrasts.- Fecha
- 14 julio, 2017
Blur Rouge
Vídeo Instalación
Manuel Chantre / Canadá www.manuelchantre.com
This audiovisual installation expose a series of vapourous landscapes made of artificial matter and light. Spaces are assembled and dissolved carving out a singular environment.- Fecha
- 14 julio, 2017
Brisa Estiva
Vídeo y Animación
Roberto Niño Betancourt - Daniel Lopez / Italia
La arena acaricia con su brillo los pies empapados de la espuma de agua esmeralda, por primera vez. Aquel velero rojo, navega contra los vientos hacia el infinito. Érase una vez, cuando jugábamos juntos y no queríamos volver a casa. Un ritual que permanece en nuestra memoria. Éramos chicos, descubriendo el mundo.- Fecha
- 14 julio, 2017
Journeys in Travel
Vídeo - Instalación
Christin Bolewski / Alemania www.christinbolewski.de
The nonlinear database video installation ‘Journeys in Travel’ is a work in progress, which is based on an algorithmic computer-controlled system and can be presented as a single or multi screen video installation. It tells a complex story of travel and investigates relationships between travelogue, cinematic essay and digital database narrative.- Fecha
- 14 julio, 2017
Topix
Vídeo Instalación
Carlos Moncada - FabricaDigital.la / Colombia Topix: Viaje experiencial del espacio urbano
La ciudad contemporánea es entendida como un sistema dinámico definido por una red de variables tangibles y no tangibles, las cuales tienen un comportamiento distinto dependiendo del espacio, contexto, situación y tiempo. Cada uno de estos comportamientos puede ser identificado e interpretado a través de las nuevas herramientas y procesos digitales, algoritmos y números, que al final del proceso de estudio son almacenados y estructurados como DATA. Topix es un elemento urbano y parte del sistema dinámico de las ciudades de hoy, el cual induce y promueve nuevas conversaciones entre el espacio, sus variables y sus habitantes.