- Fecha
- 26 mayo, 2017
Andrés Burbano
Colombia
Realizador de Cine y Televisión de la universidad Nacional de Colombia. Phd Candidate. LEF Student Cochair. University of California Santa Barbara Media Art and Tecnology. Profesor de la Universidad de los Andes en Bogotá donde forma parte del Grupo de Medios Electrónicos y Artes del Tiempo.
www.prof.uniandes.edu.co/^`infhumli/arte/profesores/profesores_andres.html
Conferencia: Descargar/Leer/Traducir/Compartir- Fecha
- 26 mayo, 2017
Diana Domínguez
Brasil
artecno.ucs.br
Conferencia: Software Art: interactividad, imersión, autonomía e mobilidad en realidad virtual y realidad aumentada. Senior Researcher CNPQ/UNB. Laboratorio de Arte e Realidade Virtual Universidade de Brasilia – Brasil.- Fecha
- 26 mayo, 2017
Consuelo Rozo
Colombia
Vanina Hoffman
Chile
http://taxonomedia.net
Conferencia: Conservación de Arte Digital
Artista y teórica, forman parte del grupo TAXONOMEDIA, proyecto que surge a partir de la importancia de reflexionar y debatir sobre los aspectos teóricos y prácticos para la preservación del arte electrónico y digital.- Fecha
- 26 mayo, 2017
Claudia Robles-Angel
Colombia
http://www.claudearobles.de/
Claudia Robles-Angel is an interdisciplinary artist born in Bogotá-Colombia, currently living in Cologne-Germany and active worldwide. Her work and research cover different aspects of visual and sound art, which extend from audiovisual fixed-media compositions to performances and installations interacting with bio-data via the usage of interfaces such as, for example, the EEG (electroencephalogram, measuring brain waves activity).- Fecha
- 26 mayo, 2017
Daniel Zea y Mauricio Carrasco
Suiza
Conferencia: cARRASCo+zEa=gUITAr+eLCTRONICs
El dúo cARRASCo+zEa=gUITAr+eLCTRONICs DANIEL ZEA Y MAURICIO CARRASCO nace de la inquietud por divulgar y acrecentar el repertorio para guitarra y electrónica en tiempo real. Ambos integrantes del colectivo de música contemporánea Vortex (radicado en Ginebra, Suiza) incitan a compositores de diversos orígenes p a escribir obras para esta combinación constituyendo de esta manera un repertorio propio y en constante evolución fruto del trabajo conjunto entre el dúo y los compositores.- Fecha
- 26 mayo, 2017
Omar Lavalle
Perú
http://www.omarlavalle.com
Conferencia: Audiopercepción #2 Códigos de error
Músico graduado en la carrera de Ingeniería de Sónido y artista multimedia. Gestor de proyectos y coordinador del MediaLab del centro Fundación Telefónica (Lima – Perú). Codirige el proyecto SONOTECA, archivo virtual y físico de música electrónica y experimental echa en el Perú. http://www.myspace.com /musicafalsa.- Fecha
- 26 mayo, 2017
Andrés Barrientos Moreno
Colombia
Conferencia: Lectura y composición de la imagen
En 1997 inicia sus estudios universitarios en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de los Andes. En 1998 ingresa a la carrera de Artes Visuales en la pontificia Universidad Javeriana, obteniendo el título de maestro en artes Visuales con énfasis en expresión gráfica y énfasis en expresión audiovisual en el año 2004. Desde 1999 trabaja en varios proyectos estudiantiles de Cine y Video y en algunos proyectos de animación; en el campo laboral se desempeña principalmente como ilustrador independiente para agencias de publicidad y diversas publicaciones.- Fecha
- 26 mayo, 2017
Óscar Campos
Colombia
http://www.colarte.com/conspintores.asp?idartista=18000
Conferencia: El Ensayo Audiovisual
Gestor y coordinador de los programas de documental para la televisión Rostro y rastros, Vidas cruzadas y en Movimiento. Ha realizado 24 documentales de creación y 3 películas de ficción entre los que se destacan: Un Ángel subterráneo y el Proyecto del Diablo. Su último trabajo fue el largometraje “Yo soy otro” ganadora de premios en Suiza y Colombia.- Fecha
- 26 mayo, 2017
Marjem Lubbers
Inglaterra
http://www.qfworld.tv
Conferencia: QuickFlick World. Festival de video digital
Antropóloga visual. Es redactora de Stampfwerk, una compañía productora de medios y televisión en Hamburgo, Alemania. Su área es el programa de la tarde para el canal líder en Alemania (RTL), y el formato que producen se llama Scripted soap. Su serie "Die Schulermittler" ha probado ser muy exitosa, levantando la audiencia de un 8% a un 20%. Otros países como España, Francia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Ucrania, Finlandia, Rusia y el Reino Unido han adquirido su licencia y ha sido premiada como uno de los 2 formatos más innovadores a nivel mundial. Productora quickflick world, un festival de video digital que se da una vez por mes en varios lugares del mundo. QWF es una red global de directores, productores y realizadores.- Fecha
- 26 mayo, 2017
Marta Vélez
Colombia
http://www.ladiferencia.org/sobre.html
Conferencia: Estados Alterados
Curadora de Arte y experta en audiovisuales. Curadora de la muestra de Cine y Video experimental, en América Latina, VISIONÁRIOS. Directora de la diferencia.- Fecha
- 26 mayo, 2017
Roberto Moreira S. Cruz
Brasil
http://www.itaucultutal.org.br/index.cfm?cd_pagina=283
Trópicos Audiovisuales
Gerente del núcleo de audiovisual del Instituto Itaú Cultural desde 2001, donde organiza y coordina proyectos en las areas de Cine, video y televisión. Tiene un Máster en comunicación de la Univeridade Federal Do Río de Janeiro (UFRJ), y cursa su doctorado en comunicación y semiótica en al Pontificia Universidade Católica de Sao Paulo (PUC/SP). Fue curador de la exposición CINEMA SIM – Narrativas e Progecoe- Fecha
- 26 mayo, 2017
Elias Levin
México
http://www.arteven.org/profile/EliasLevinRojo
Convenio: No Zapping
Estudio ciencias de la comunicación, maestro en tecnología educativa. Curador especializado en artes electrónicas y video. Secretario de la Pirinola AC. Forma parte del comité organizador del festival cine video y sociedad en Mérida Yucatán.- Fecha
- 26 mayo, 2017
Jorge Haro
Argentina
http://www.jorgeharo.com.ar
Conferencia: Espacio Sonoro
Compositor, artista sonoro y audiovisual. Investiga en el campo de la música experimental, las peizas audiovisuales y las instalaciones sonoras. Es docente en carreras de diseño audiovisual en la Universidad de Palermo (Buenos Aires) y en la carrera Gestión de las artes y la cultura de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (provincia de Buenos Aires)- Fecha
- 26 mayo, 2017
Alejandro Jaimes Larrarte
Japón – Colombia
http://www.jaimes-larrarte.com
Conferencia: Augmented Multiparty Interaction: from meeting recording to enhancing collaboration.
Artista y científico, utiliza múltiples medios (fotografía, cine, video, nuevos medios y escritura) para explorar temas relacionados con diferencias culturales, similitudes, e identidad cultural. Tiene un doctorado de Columbia University (Nueva Yprk) y estudio fotografía en la Universidad de los Andes (Bogotá) y en Columbia University.- Fecha
- 26 mayo, 2017
Santiago Escobar
Colombia
http://www.escobart.com
Conferencia: Fotografía urbana – Etnografía visual
Es arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia, con Maestría en Fotografía y Culturas Urbanas del Goldsmiths College, University of London. Ha trabajado como fotógrafo y artista en varios países de África, Sur América, Europa y Estados Unidos. Su trabajo creativo se divide en fotografía documental y urbana, y reflexiona acerca del individuo, el espacio, el conflicto y la memoria a través de la rigurosidad estética, conceptual y geométrica. Sus proyectos han sido exhibidos en más de 50 exposiciones, además, ha merecido variados reconocimientos y distinciones. Actualmente trabaja como fotógrafo de Villegas Editores.- Fecha
- 26 mayo, 2017
Karla Jasso
México
http://www.artealameda.bellasartes.gob.mx/
Conferencia: Laboratorio Arte Alameda, roles curatoriales en archivos emergentes
Historiadora de Arte, su trabajo hoy se enfoca el área de Teoría del Arte. Sus temas de interés giran en torno a las nuevas narrativas desencadenas por la práctica artística involucrada con las nuevas tecnologías. Es autora del libro Arte, tecnología y feminismo: nuevas figuraciones simbólicas y curadora del Laboratorio Arte Alameda, México, DF.- Fecha
- 26 mayo, 2017
Patxi Araujo
España
http://www.patxiaraujo.com
Conferencia: Las lágrimas de Alicia
Artista, profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco U.P.V./E.H.U. Colabora con el título Propio de Teatro y Artes Escenicas. Doctor desde 2007 con la tesis “Las imágenes de la Arquitectura Fantástica”. En sus obras recientes explora las relaciones entre el arte, la tecnología actual y sus poéticas.- Fecha
- 26 mayo, 2017
Sergi Jordá
España
http://www.dtic.upf.edu/~sergi/
Conferencia: El Reactable
Físico y músico. Inicia sus actividades en el campo de información musical en 1048. Es codirector del Master en Artes Digitales y Director del curso de Postgrado Programación Orientada al Multimedia del Institut de I’Audiovisual, coordinador del área de Sistemas Interactivos dentro del Grupo de Tecnología Musical del mismo instituto y profesor asociado en la Universidad Pompeu Fabra.- Fecha
- 26 mayo, 2017
Luciano Perondi
Italia
http://www.molotro.com
Conferencia: Tipografía y diseño gráfico (Videoconferencia)
Diseñador Gráfico. Ha trabajado en tipografía, diseño gráfico y diseño de información desde 1998. En 2003 creó Molotro, un estudio cuyo objetivo es el diseño de información e investigación científica en temas del diseño. Dos de sus tiopografías han sido incluidas en el AID Design Index y ha sido nominado en varias ocasiones al Compasso d’Oro Award. Miembro de AIAP desde 1998 y miembro de ATypl desde el 2004.- Fecha
- 26 mayo, 2017
Mariela Yeregui
Argentina
http://www.untref.edu.ar/posgrados/posgrados_23html
Conferencia: Transdisciplinariedad: intersticios en el vacío
Licenciada en Artes (UBA) egresada del Instiotuto Nacional de Cinematografía, Master en Literatura (Université Nationale de C ôte d’Ivoirw). Artista electrónica, creadora y directora de la Maestría en Artes Electrónicas de la universidad Nacional Tres de Febrero, Argentina. Ha realizado residencias en el Hypermedia Studio, University of California (Los Ángeles), en el Banff Centre d’Art i Disseny, Barcelona (España) y en el Stiftung Künstlerdorf Schöppingen (Alemania).- Fecha
- 26 mayo, 2017
Ricardo Dal Farra
Argentina –Canadá
http://www.fondation-langlois.org/html/e/page.php?NumPage=1601#esp
El Archivo de Música Electroacústica de Compositores Latinoamericanos
Compositor, artista multimedia, educador, investigador, intérprete y curador, desarrolla su actividad profesional en el área de confluencia entre las artes, las ciencias y las nuevas tecnologías desde hace más de 25 años. Doctorado en artes en la UQAM (Université du Québec à Montréal), Dal Farra es fundador y Director del Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (CEIArtE) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina; Investigador Asociado del Music Technology and Innovation Research Centre de De Montfort University, Inglaterra; Consultor Senior del Proyecto Amauta, Perú/Estados Unidos; y Coordinador de Investigación/Creación del consorcio interuniversitario canadiense de media arts Hexagram.- Fecha
- 26 mayo, 2017
Paul Halliday
Inglaterra
http://www.paulhalliday.org
Conferencia: Fotografía urbana – Etnografía visual
Director de la Maestría en Fotografía y Culturas Urbanas del Goldsmiths College, University of London. En un principio se formó como fotógrafo y cineasta en el London College of Printing y Central Saint Martins, también estudió antropología social e historia del arte en el Goldsmiths y la Universidad de Oxford. Fue consultor local de medios del gobierno y consejero de medios del Consejo Británico para los Refugiados.- Fecha
- 26 mayo, 2017
Antoni Abad
España
http://www.zexe.net
Artista Multimedia. Premio Arco Electrónico 1999. En el 2003, inicia EL PROYECTO Zexe.net el cual se enfoca en la creación de comunidades digitales, a través del uso de dispositivos móviles equipados con cámaras. Zexe recibiço, en el 2003, una mención de honor en la categoría de proyectos para internet de los Ars Electronica Priz, de Linz (Austria)- Fecha
- 26 mayo, 2017
Meredith Tromble
Estados Unidos
http://www.sfai.edu/People/Person.aspx?id=695§ionID=2&navID=365
Conferencia: Art and Contemporary Practices
Artista, escritora y editora. Profesora asociada, School of Interdisciplinary Studies. Directora, Contemporary Practices. San Francisco Art Institute. USA. Ha sido editora de Private Eye, Artweek y NextMonet.com, cofundadora de Strecher.org.- Fecha
- 26 mayo, 2017
Roger Malina
Francia
http://www.leonardo.info/rolodex/malina.roger.html
Conferencia: Arte Ciencia y Tecnología (Videoconferencia)
Observatoire Astronomique de Marseille y del Center for Euv Astrophysics de la Universidad de California, Berkeley. Miembro del laboratorio de Astrofísica Ciencia, Arte y Tecnología de Marsella CNRS en Francia y del Observational Cosmology Research Group. Editor ejecutivo de las publicaciones Leonardo divulgadas por The MIT Press. USA.- Fecha
- 11 julio, 2017
Juan Reyes
Colombia
ccrma.stanford.edu/~juanig/
Compositor artista e ingeniero, ha obtenido grados en sistemas, matemáticas t música enfocados al estudio y a la realización de música por computador en la universidad de Tampa y en el Center for Computer Research en Music and Acoustics (CCRMA) de la Universidad de Stanford en Estados Unidos. Sus intereses actuales están orientados a modelos del fenómeno acústico y a la expresión musical además de sistemas de información e interfaces hombre-máquina con sus aplicaciones a la composición e interpretación expresiva. Entre sus composiciones se encuentran Equus y Resonancias, que es una colección de piezas para teatro y coreografía de danza además de algunos trabajos que incorporan la identidad e instrumentos musicales tradicionales como objetivo en la composición de obras de fuentes digitales.