Gaetano Sabatini

Italy
Università degli Studi Roma Tre

Gaetano Sabatini es Catedrático de Historia Económica en la Escuela de Letras, Filosofía y Lenguas de la Università Roma Tre e Investigador Asociado en el Gabinete de Historia Económica e Social del ISEG – Universiadad de Lisboa; es entre los Fundadores y Coordinadores de la “Red Columnaria – Red Temática de investigación sobre las fronteras de las Monarquías Ibéricas”; sus principales líneas de investigación se desarrollan en el marco de la historia de las finanzas públicas y de la circulación de modelos de gobierno de la economía en la edad moderna. Entre sus más recientes trabajos las ediciones de Reti finanziarie, reti commerciali.

  • Fecha
    26 April, 2005

    Roger Malina

    Estados Unidos / Francia
    Miembro del Board de ISEA Internacional
    www.utdallas.edu/atec/malina/
    www.malina.diatrope.com/

    Presentado por Icetex - Fellows Colombia
    Distinguido profesor de Arte y Tecnología, y profesor de Física, en la Universidad de Texas en Dallas. Se desempeña como Director Asociado de ATEC. Editor Ejecutivo de las publicaciones de Leonardo en la Prensa del MIT, miembro de las Juntas Directivas de Leonardo / ISAST Leonardo / OLATS.
  • Fecha
    26 May, 2005

    Ricardo Dal Farra


    Profesor de música y media-art en el Departamento de Música de la Universidad Concordia en Canadá. Director del Centro de Investigación y Experimentación en Artes Electrónicas (CEIArtE) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero en Argentina. Dirige la Colección Latinoamericana de Música Electroacústica. Fundador y director de la serie de conferencias internacionales Understanding Visual Music (UVM) y Balance-Unbalance (BunB). (Foto tomada de http://www.concordia.ca/)
  • Fecha
    9 September, 2007

    Marco Maria Gazzano


    Università degli Studi Roma Tre

    Italy
    Italia país invitado

    Estudioso de Cine, de Artes Electrónicas y de las teorías de la intermedialidades, es Profesor Ph.D de Cine, Fotografía y Televisión en la Universidad de Roma Tre donde, desde el año 2003 imparte clase de Cine, “Artes Electrónicas y de las teorías de la intermedialidades”, “Análisis y enterpretación de la película” y ha comisariado numerosas Conferencias Internacionales. Desde 1984 ha enseñado en numerosas Universidades italianas y europeas y ha colaborado con programas Culturales Experimentales de la Rai (Radio Television Italiana) y Tsi (Televisión Italiana-Suiza).
  • Fecha
    22 May, 2017

    Alain Ruche

    Belgium
    www.kosmosjournal.org/contributor/alain-ruche/

    Comencé mi carrera profesional en Perú y Guatemala con la Oficina Internacional del Trabajo. Volví a la universidad como asistente de investigación en el Instituto de Países en Desarrollo en Lovaina-la-Neuve (Bélgica). Después de trabajar con la CE (Rwanda) y el Banco Mundial (Senegal), fui nombrado Representante de la UE en Haití y República Dominicana, y después me dirijo a la UE en varias delegaciones: Marruecos, Bangladesh, Argentina y Nicaragua, Comercio, economía, información y asuntos políticos.
  • Fecha
    22 May, 2017

    Raymond Bellour

    France
    proyectoidis.org/raymond-bellour
    Invitado año Colombia-Francia 2017
    Crítico y teórico del cine y de la literatura. Estudió letras, fundó la revista Artsept. Publicó Le Livre des autres, un gran libro de entrevistas con Michel Foucault, Claude Lévi-Strauss, Roland Barthes, Pierre Francastel, etc., dando a conocer ampliamente a grandes pensadores de alguna generacion pasada. Participó en una famosa exposición sobre las imágenes, Passages de l’image, de (1989), en el Centro Georges Pompidou, con Christine Van Assche y Catherine David. En 1991, con Serge Daney, creó la revista Trafic. En su investigación El cuerpo del cine: hipnosis, emociones, animalidades, publicada en 2009, aporta fundamentalmente a la comprensión del funcionamiento de la imagen cinematográfica. Tocando los temas: conjunción histórica entre psicoanálisis y cine; relación directa entre hipnosis y cine; y el animal como símbolo en la narrativa cinematográfica. Durante muchos años , una de sus principales areas de investigacion, fue lo que el mismo llamó ” L’ Entre- Images “, una reevaluación permanente de las mutaciones y los intercambios entre los diferentes medios de comunicación de imagen, en el que intenta cada vez más centrarce en instalaciones y diferentes disposivos de imagen y sonido, de la vanguardia del cine y las artes plásticas.
  • Fecha
    22 May, 2017

    Masaki Fujihata

    Japan
    Masaki Fujihata nació en Tokio, en 1956. Es un artista de medios y profesor de la Universidad de las Artes de Tokio. Fujihata comenzó en la década de 1980 trabajando en el campo de la computación gráfica y la animación. Posteriormente, junto con los desarrollos dramáticos alcanzados en las tecnologías digitales, él comenzó a perseguir sus posibilidades en la expresión artística, audazmente moviéndose en un territorio inexplorado en el mundo del arte.
  • Fecha
    22 May, 2017

    Joanna Zylinska

    United Kingdom
    www.joannazylinska.net
    Joanna Zylinska es escritora, conferenciante, artista y curadora. Es profesora de Nuevos Medios y Comunicaciones en Goldsmiths, Universidad de Londres. Es autora de seis libros, incluyendo Nonhuman Photography (MIT Press, 2017, próximamente), Ética Minimal para el Antropoceno (Open Humanities Press, 2014, versión electrónica disponible gratuitamente) y Life after New Media: La Mediación como Proceso Vital Kember; MIT Press, 2012) - también es traductora del tratado filosófico de Stanislaw Lem, Summa Technologiae (Minnesota UP, 2013).
  • Fecha
    22 May, 2017

    Annick Bureaud

    France
    www.annickbureaud.net
    Annick Bureaud es una crítica de arte independiente, curadora y organizadora de eventos, investigadora y profesora de arte y tecnociencias. Es directora de Leonardo / Olats (www.olats.org), organización hermana europea de Leonardo / Isast (www.leonardo.info). Es miembro co-fundadora del Collectif Nunc. Escribió numerosos artículos y contribuyó a la revista de arte contemporáneo francés Art Press. Es coeditora de la colección de ensayos Connexions: art, réseaux, media (Ensba Press, 2002) y autor de Les Basiques: l'art «multimédia», libro introductorio al arte de los nuevos medios (Leonardo / Olats, 2004). ).
en_USEnglish