INVITADOS PAISAJES SONOROS FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN
Dylan Cote & Pierre Lafanachère
France
Dylan Cote y Pierre Lafanechère son dos media artists y diseñadores con sede en París, que trabajan principalmente en imágenes en movimiento, sonido e instalaciones. Realizan investigaciones experimentando y desviando diversas técnicas de su uso adecuado, utilizando el potencial estético de los medios digitales.Ricardo Dal Farra
Canadá - Argentina
El Dr. Ricardo Dal Farra es compositor, educador, investigador, curador, e historiador, especializado en música contemporánea/electroacústica y artes electrónicas. Es Profesor en el Departamento de Música de Concordia University, en Canadá y Director Fundador del Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (CEIArtE) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, en Argentina. Yovanny Betancur-Santa
Colombia/Canadá - Paisajes Sonoros
Doctor en música de la Universidad de Montreal especializado en música contemporánea bajo la dirección de la flautista canadiense Lise Daoust. Reconocido por su vistuosismo y disciplina ha sido merecedor de becas de excelencia a lo largo de su formación otorgadas por la Facultad de Música y la Facultad de Estudios Superiores y Posdoctorales de la Universidad de Montreal.Michael Dessen
United States
Trombone en "Movement", "Social Latency" y "Uru/Arama" de Tele-espacios VII Juan David Rubio
Colombia / United States
Percusionista en "Movement" y "Uru/Arama" de Tele-espacios VII Santiago Botero
Colombia
Contrabajo en "Movement y Uru/Arama" de Tele-espacios VII Oscar "Tata" Ceballos
Colombia
Licenciado en música de la universidad de Caldas (2007), y maestrante en diseño y creación interactiva de la universidad de Caldas. Compositor de música para audiovisual y escena con 15 años de experiencia en teatro, música para documentales, cortometrajes y música telemática. multi instrumentista, ha participado en agrupaciones de gran gama de géneros, que abarcan desde el black metal al vallenato y la música andina colombiana, fue investigador en el laboratorio Sensor del departamento de diseño de la universidad caldas desde por 6 años y a la par adquirió experiencia como artista multimedia con participación en eventos internacionales por 5 años consecutivos, entre ellos Festival internacional de la imagen e ISEA.
Guitarra en "Movement", "Social Latency", "Life Signs" y "On Line Times" de Tele-espacios VII / Participe Exhibición ¿Estoy Vivo?
Victor Hugo Castro L
Colombia
Visuales en "Movement" de Tele-espacios VIIHector Fabio Torres
Colombia
Composición en "Movement" de Tele-espacios VIIMario Humberto Valencia G
Colombia
Doctor en Diseño, Magister en Diseño y creación interactiva universidad de Caldas, Ingeniero de sistemas de la Universidad Autónoma de Manizales y Especialista en docencia universitaria en la Universidad de Caldas. Trabajó como ingeniero de soporte e investigador en el laboratorio de música electroacústica Jackeline Nova, como docente ha dictado cátedras de ingeniería, multimedia, acústica y diseño en diferentes universidades de Colombia. Actualmente es docente asociado de la Universidad de Caldas en el departamento de Diseño Visual y director del laboratorio de investigación SENSOR (sensorlab.co). Entre los reconocimientos obtenidos cuenta con una beca de creación en cinematografía y otra en nuevos medios, en 2008 ganó el premio internacional VIDA otorgado por fundación telefónica. Cuenta con múltiples conciertos, instalaciones interactivas y obras multimedia realizadas y expuestas en diversos lugares de Colombia.
Visuales en "Social Latency" y "Uru/Arama" de Tele-espacios VII / Participe Exhibición ¿Estoy Vivo?
Juliana Gaona Villamizar
Colombia / United States
Oboe y Corno Inglés en "Uru/Arama" de Tele-espacios VIIKasey Pocius
Canada
Concordia (Canadá) / Participe de "Life Signs" en Tele-espacio VIIGabrielle Couillard
Canada
Concordia (Canadá) / Participe de "Life Signs" de Tele-espacios VIIGustavo Adolfo Fernández Hincapié
Colombia
Armenia (Colombia) / Participe de "Life Signs" de Tele-espacio VIIJuan Camilo Betancur
Colombia
Armenia (Colombia) / Participe de "Life Signs" de Tele-espacios VIIFede Ragessi
Argentina
Córdoba (Argentina) / Participe de "On Line Times" de Tele-espacios VII / Duo: "Hijos de distinta madre"
Franco Pellini
Argentina
Córdoba (Argentina) / Participe de "On Line Times" de Tele-espacio VII / Duo: "Hijos de distinta madre" Stephanie Castonguay
Canada
Canadá / Elettronica PoveraSteve Montenegro AKA "AntipodaVJ"
Colombia
Colombia / Integrante de ORIENTEORIENTE
Colombia
ORIENTE es un colectivo audiovisual conformado en las visuales por Steve Montenegro, AKA AntípodaVJ, (Col), y Santiago Barboza, AKA SanTsan, (Arg) en la música. El concepto del ensamble está ligado inicialmente al punto de encuentro geográfico de los dos artistas y, posteriormente, a las coincidencias en torno a los significados de la palabra ORIENTE. Santiago Barboza AKA "SanTsan"
Argentina
Argentina / Integrante ORIENTEJuan Sebastián Torres Campos
Colombia
Colombia / Maestro en Música con énfasis en ingeniería de sonido - Universidad el Bosque / QUININI
Pablo Mauricio Guchuvo Monroy
Colombia
Colombia / Maestro en artes musicales con énfasis en composición y arreglos -Universidad Francisco José de Caldas ASAB. / QUININI
QUININI
Colombia
Live act a partir del uso de hardware. La obra consta de una sucesión de ideas musicales desarrolladas bajo las posibilidades creativas y limitaciones de los secuenciadores Korg Electribe EMX y ESX. Las ideas o piezas musicales toman forma a partir de un proceso de escritura en el secuenciador e improvisación. Sobre el material secuenciado se moldean las características tímbricas de percusiones y melodías en los motores de síntesis digital propios de los electribes y en sintetizadores modulares. El sistema modular recibe información musical a través de mensajes MIDI de los secuenciadores y de esto se moldean las características tímbricas ya en un entorno completamente análogo.
Origo
Colombia
Es una composición audiovisual creada a partir de la visualización / exploración geográfica en tiempo real de espacios físicos y virtuales. Estos espacios son recorridos por medio de un cuerpo que puede desplazarse en su interior y que se convierte en el punto de origen del acto de creación.
Milton Riaño
Colombia
Milton Riaño es un artista multidisciplinario colombiano que emplea la tecnología como medio para la creación de experiencias futuristas de contemplación. A través de su obra, Riaño construye paisajes surreales habitados por loops audiovisuales que se encuentran en eterno estado de transformación y que interrogan nuestra percepción del espacio y del tiempo. Su trabajo ha sido presentado en distintos formatos de instalación y de Live Act en Colombia y Canadá. Actualmente, Riaño vive en Montreal, en donde realiza un proyecto de investigación-creación en arte y tecnología en la Universidad de Montreal. SpaceTime Helix
Italy
TIME FREEZE HELIX is a joint performance with a real-time opto-acoustic instrument “SpaceTime Helix” invented by Michela Pelusio in 2012 and real-time processed guitar strings by Vance Galloway.
Michela Pelusio
Italy
La artista italiana, Michela Pelusio, crea representaciones audiovisuales, instalaciones, esculturas cinéticas en vivo e instrumentos. Su investigación explora la percepción humana, los fenómenos físicos, la imagen y los sonidos, el arte y la ciencia.Vance Galloway
United States
Vance Galloway es un técnico de medios y músico con sede en Seattle, Washington.Arai Tatsuru
Japan
Estudios de licenciatura y diploma en composición con Akira Nishimura, Toshio Hosokawa y Sunao Isaji en la facultad de música de Tokio.2007 en clase de composición con Bernhard Lang en Implus en Graz.2009-2013 MA-estudios Composición, programación informática y multimedia -arte con Wolfgang Heiniger en la Academia de Música "Hanns Eisler" Berlín.QUANTUM-TOM
Japan
El proyecto amplía la historia del serialismo, un método importante de composición musical del siglo XX utilizado por Arnold Schönberg, Karhleinz Stockhausen y Pierre Boulez, entre otros, incorporando nuevas tecnologías y nuevas perspectivas, incluida la inteligencia artificial.