XIX Festival Internacional de la Imagen & Participatory Desing Conference PDC
Manizales-Colombia
Comunicación Oficial
18 de marzo de 2020
Por primera vez, y después de 23 años de realización del Festival Internacional de la Imagen (http://festivaldelaimagen.com), el evento se realizará en un formato digital lo que permitirá la interacción de los participantes desde diferentes lugares del mundo a través de plataformas on line. Se propone, como marco general, poner en práctica los principios de las “Participación (es) otras”, temática central del Festival y del Participatory Design Conference (PDC2020), por medio de un modelo que permita el establecimiento de nuevas prácticas de interacción, sustentadas en un discurso vinculado con las conexiones telemáticas y que inspiren una nueva concepción de eventos que tomen en cuenta alternativas que aporten a la sostenibilidad, la reducción de la huella de carbono, la apertura de conocimientos y principalmente a la prevención de la pandemia ocasionada por el COVID-19.
El Festival de la Imagen, el cual busca la interacción entre arte, diseño, ciencia y tecnología, indaga sobre los ejercicios de la participación remota y, para esto, diseña narrativas diversas que promueven la participación local y global, con la ayuda de dispositivos digitales pensados para tal fin.
Para cumplir con este objetivo, la organización del ImageFest & PDC se compromete con los siguientes puntos:
Será muy importante, por tanto, estar pendiente de las comunicaciones que se divulguen en la plataforma del evento y sus redes sociales sobre los tiempos de producción, y se cumplan con las fechas estipuladas porque sólo de esta manera se logrará garantizar el éxito del ImageFest & PDC2020. Y será necesario realizar las inscripciones en las fechas establecidas. Para los autores, el 25 de abril es la fecha máxima para el proceso de registro.
Mantendremos informada a la comunidad de participantes sobre todos los cambios que se lleven a cabo. Los esperamos en esta nueva versión del Festival de la Imagen, en esta ocasión, y por primera vez, soportada sobre la base de tecnologías que hoy nos permiten ampliar el espectro de las interacciones en un mundo que nos exige un mayor compromiso con la participación.
Saludos cordiales.
Andrea Botero, Claudia Jurado, Felipe Cesar Londoño (General co-chairs)