Diseñador industrial con una mirada amplia y profunda hacia el mundo del diseño, graduado de la Pontificia Universidad Javeriana. Su recorrido académico y profesional lo ha llevado a construir un enfoque transdisciplinar que cruza el diseño, el arte sonoro y la ciudad: es especialista en Artes Mediales, magíster en Planeación Urbana y Regional con énfasis en Diseño Urbano y Doctor en Diseño y Creación, título que obtuvo con una tesis laureada que explora de manera sensible y crítica la pregunta ¿Cómo escuchar la ciudad? a través de la experiencia de los paisajes sonoros urbanos. Desde 1993 es profesor asociado en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, donde lidera procesos de investigación y creación enfocados en el diseño de experiencias, la sostenibilidad, la teoría del diseño y la exploración de los paisajes sonoros como fenómeno cultural y urbano. Lidera el grupo de investigación Diseño Socio-cultural, donde articula su interés en la educación en diseño con temas como la enseñanza-aprendizaje-evaluación en contextos creativos, y el estudio de los paisajes sonoros urbanos como dispositivo pedagógico y de análisis social. Además de su trayectoria académica, es músico, artista sonoro y productor musical, su trabajo explora las fronteras entre disciplinas, siempre con una mirada crítica hacia la ciudad como objeto de estudio y un enfoque que combina teoría, creación y experiencia. Ha publicado diversos artículos y textos académicos sobre diseño, creación y paisaje sonoro, los cuales pueden consultarse en su perfil de ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Roberto-Cuervo/research

About the artist