
La casa ensoñada es resultado principal del proyecto de investigación creación “Memoria Expandida 2.0. Montaje digital de productos de Investigación Creación del grupo de investigación “Teatro, Cultura y Sociedad”. En tanto creación, es un espacio de archivo vivo de las artes vivas en el que cohabitan personajes, imágenes, acciones y sonidos provenientes de los materiales de archivo que hacen parte de los productos de proyectos de investigación creación del grupo de investigación teatro, cultura y sociedad entre el 2008 y el 2023. Es un Atlas Mnemosyne inspirado quizás en Warburg, en el cual los paneles se han expandido, como líneas de fuga, para configurar, quizás, una casa tradicional.
La alcoba, la sala, la cocina, la biblioteca emergen como contenedores íntimos pero también sociales, en los que se despliegan vivencias y memorias. Allí se evoca, se recuerda, se escuchan textos de otras ficciones que se expanden hacia una nueva ficción.
No hay una forma de habitar “la casa”, son múltiples. Cada visitante/habitante/inquilino sabrá cómo vincularse con alguno de ellos, con todos o ninguno. El espacio se configura a través de microespacios en los que se despliegan rituales de la vida cotidiana. En cada uno de estos microespacios está la mezcla de lo acontecido, de lo creado, pero también de aquello que sigue re-produciéndose, bajo un concepto claro de “memoria expandida”. La música producida electrónicamente y las visuales hacen posible que el espacio sea inmersivo e interactivo. Pero esto sólo sucederá en momentos específicos que hemos denominado “paisajes sonoros performativos”.
La instalación performática que se propone aquí, forma parte de una presencia y de una ausencia. Es condensación y expansión. Es memoria y olvido. La casa ensoñada es instalación, ritual, sonoridad, ceremonia.
Ficha técnica
* Daniel Ariza. Dirección escénica y de la investigación creación.
* Alejandra Murcia. Curaduría y Diseño de Arte. Investigadora-creadora
* Luis Loaiza. Performer. Investigador-creador.
* Sasha Eraso. Performer. Investigadora-creadora.
* Sergio Naranjo. Performer. Investigador-creador.
*Juan Camilo Molina. Performer. Investigador-creador.
* Jully Castillo. Maquillaje. Investigadora-creadora
**Adriana Guzmán. Diseño sonoro y producción en vivo. Investigadora-creadora
***Alexander Ortiz. Curaduría y Diseño de Arte. Performer. Investigador-creador.
**** Diana Rosero. Apoyo investigación creación
**** Manuela Garzón. Apoyo diseño web.
Vanessa Gañán. Vijing. Mezcla visual en vivo.
* Profesores Universidad de Caldas
** Profesora Universidad del Valle
*** Profesor Bellas Artes Institución Universitaria del Valle
**** Estudiantes Universidad de Caldas
Redes sociales: