
Esteban García Bravo, MFA, PhD, es un artista y académico colombiano-estadounidense especializado en arte computacional, medios digitales y tecnología del arte público. Es Profesor Asistente de Arte de Medios Digitales y Arte Espacial en el Laboratorio CADRE para Nuevos Medios de la Universidad Estatal de San José.
La investigación de García Bravo explora las “historias perdidas” del arte computacional temprano, examinando críticamente la estética dentro de los contextos mediáticos y culturales. Su libro Cybernethisms (Purdue Press, 2015) investiga el trabajo del pionero del arte computacional Aldo Giorgini, mientras que sus estudios sobre José María Yturralde documentan los primeros diseños computacionales de España de 1968. Sus escritos han aparecido en revistas de renombre, como Leonardo, The Design Journal, Artnodes, Acoustic Space y CITAR Journal of Science and Technology of the Arts.
Su trabajo ha sido presentado en importantes conferencias internacionales como SIGGRAPH (2011, 2015, 2017, 2022, 2023), ISEA (2012, 2013, 2015, 2017), Media Art Histories (2013), Expressive (2016) y EVA London (2015). En 2022, su investigación sobre la preservación de danzas tradicionales africanas utilizando técnicas de aprendizaje profundo ganó el Premio al Mejor Artículo de Arte en SIGGRAPH.
Más allá de la investigación, García Bravo está activamente involucrado en la comunidad del arte computacional, sirviendo como revisor de los Art Papers de ACM SIGGRAPH desde 2016 y como Co-presidente de Exposición de Arte para la Conferencia de Visualización IEEE en 2017.
_____
Con el apoyo de: