
Es profesora, curadora y actual directora del Departamento de Arte de la Universidad de los Andes. Su práctica curatorial aborda este campo como un territorio expandido y poroso, construido desde la colaboración. En su trabajo, trasciende el formato expositivo tradicional para investigar las dimensiones contingentes, afectivas, políticas y lúdicas que operan en proyectos, textos y eventos culturales.
Su metodología se caracteriza por explorar los límites de los “tentáculos comunicantes” —sus conexiones inesperadas y puntos de ruptura—, así como por emplear la escritura y el lenguaje como herramientas para torsionar y redefinir lo curatorial.
_____
Con el apoyo de: