“Mantén el café caliente”
Juan Carlos García-Sampedro Ferrero (España)
Una denuncia sobre la cosificación de la mujer, especialmente en los medios audiovisuales, el cine y la publicidad principalmente. La imagen de la mujer es habitualmente representada como un coadyuvante del hombre, una figura que sirve para que el varón desarrolle su papel, manifieste sus inquietudes y visibilice su rol protagonista en el film o en el producto audiovisual que corresponda. Raramente su papel tiene un perfil propio y definido independientemente del ejercido por el protagonista masculino, siendo muchas veces un simple lucimiento escénico.
He trabajado a partir de apropiación audiovisual, concretamente con la película de 1939 “Solo los ángeles tienen alas” de Howard Howks. En ella se representan a dos mujeres en un mundo netamente masculino y arriesgado, aviadores de la época en una zona complicada. Dos mujeres en principio muy liberales, ya que se las muestra viajando solas por Latinoamérica. Sin embargo, ninguna tiene una ocupación salvo la de ser preocupación o estímulo del elenco masculino.
Ninguna tiene un rol diferenciado si no que están subordinadas al hombre. He elegido el film como ejemplo eficaz y perfecta de representación esta imagen femenina en el cine, donde ambas mujeres son intercambiables y dónde un romance acaba en vejación.