“Imantación: Experiencias de un laboratorio de cocreación en cine expandido”
Natalia Campo Castro / Mauricio Prieto Muriel (Colombia) Mesa A – Persistencias
Hay una buena cantidad de insumos para desentrañar los lenguajes y sentidos del cine expandido desde 1965 que Stan VanDerBeek propuso este concepto. Las discusiones están disponibles y cada vez en mayor número, puesto que lo expandido tiene desde hace varias décadas presencia en festivales reconocidos, instituciones y academias que en sus diferentes programas ya le otorgan un lugar preeminente.
Esta ponencia abordará la experiencia del trabajo de dos años del Semillero de Creación en Cine Expandido de la Universidad Autónoma de Occidente. En un primer momento, un estado de la cuestión sobre la actualidad epistemológica de la cinematografía expandida a la luz de las discusiones existentes como las de Chalko, Munarriz, La Ferla, Catalá, Collado, Jiménez, entre otras.
Luego, en una segunda etapa, trasladando lo encontrado a nivel teórico y de referencias artísticas, se presenta una experiencia de cine expandido en clave de metodología procomún, que desde una estructura de panorama intenta borrar las divisiones entre los diferentes formatos, así como las fronteras de las pantallas, mientras se piensa el cine mismo con dimensiones imprecisas, carentes de límites establecidos que nos podrían llevar a posibles caminos y derivas sin ninguna pretensión cronológica o formal.
El Cine Expandido en su encuentro con las estéticas otras, como las fronterizas, decoloniales, colectivas, relacionales, referenciales, nos convoca a una idea no determinada, una no manera de hacer y existir en el cine, de poderlo pensar, sentir y crear.