“Estéticas fotográficas del Río Chinchiná”

“Estéticas fotográficas del Río Chinchiná”

John Mauricio Chica (Colombia) – Mesa B – Hibridaciones

El objetivo del proyecto Estéticas fotográficas del río Chinchiná se enfoca en abordar la contaminación del agua a partir de una metodología de creación artística basada en prácticas artísticas contemporáneas, tales como: la imagen digital y la deconstrucción de ella con base en las técnicas fotográficas antiguas.

Para tal fin, fue necesario realizar una investigación de campo de carácter etnográfico y fenomenológico por diferentes puntos estratégicos del río: desde la parte alta del sector de Gallinazo hasta el municipio de Chinchiná. Los recorridos realizados han permitido reconocer diversas zonas con un alto grado de contaminación, que se manifiesta a través de la acumulación de basuras, del vertedero de alcantarillados, de los residuos industriales y del mal olor.

Además, se realizó una búsqueda de artistas nacionales e internacionales que han abordado la crisis ambiental desde diversas perspectivas, como, por ejemplo, el impacto que la basura genera en los afluentes. El propósito de este ejercicio es reconocer la relación arte y naturaleza a través de las diferentes manifestaciones artísticas para generar un eco en la sociedad con respecto a la problemática ambiental.

Desde el laboratorio análogo y la imagen digital, se desarrolla una dialéctica que permite realizar un juego entre la imagen digital y el soporte físico, juego creado a partir de un proceso de sensibilización fotoquímica manual compuesto por dos momentos de creación.

El primero consiste en experimentar con el papel de acuarela y en emplear diversas técnicas fotográficas antiguas como el papel salado, el Van Dike, la Goma Bicromatada, la Cianotipia y la Albuminotopia, con el propósito de reconocer sus cualidades cromáticas y tiempos de exposición a la luz natural o a la luz artificial.

Y así, dar paso al segundo momento de creación que consiste en sensibilizar diferentes tipos de basura por medio de un proceso fotoquímico. Además, es oportuno aclarar que el resultado de la ejecución de cada técnica es incierto, debido a que se está experimentando en residuos con un grado desconocido de contaminación. 

es_ESEspañol