“Ciudad Crucero: En la búsqueda de nuevas formas de vivir la ciudad”

“Ciudad Crucero: En la búsqueda de nuevas formas de vivir la ciudad”

Joaquín Rodríguez Vivas (Colombia) Mesa A – Persistencias

 

La presente investigación se enfoca en realizar una búsqueda de los imaginarios urbanos que integran el Centro Histórico de la ciudad de Pasto en Colombia, siendo esta una zona de interés común por su importante crecimiento en temas culturales y de tradición.

Teniendo en cuenta esto, partimos de la premisa en que las ciudades modernas a pesar de los múltiples avances en tecnologías y comunicación están desligadas de sus habitantes, son poco apreciadas y las características urbanas que las configuran pasan desapercibidas.

Los sistemas de consumo actuales a nivel mundial provocan niveles de individualización que dejan como consecuencia el anonimato total de los sujetos que habitan las ciudades.

Identificar los fenómenos que ocurren en estos entornos, con la relación entre habitante-ciudad, nos lleva a volcarnos hacia los imaginarios urbanos como una oportunidad para visibilizar estos contextos y darle voz a través de diversas experiencias, que nos permitan ampliar estos escenarios donde se integren herramientas digitales, entornos físicos y trabajos trasmediales, generando una interacción que posibilite una relación más íntima entre la ciudad y sus habitantes, mediante imaginarios urbanos que surgen cotidianamente, que nacen y se rigen por constructos impuestos por lineamientos de estado, de creencias, de cultura, tradición, etc, y que inciden en la relación que tiene el individuo con su entorno y la dialéctica que de aquí surge, dando lugar a una serie de acontecimientos cotidianos que pueden ser muy simples y monótonos a un primer vistazo pero que pueden llegar a ser poéticos y además tienen la posibilidad de resignificar y otorgar nuevos valores a diversos sectores urbanos.

es_ESEspañol