Creación y Organización de Acontecimientos 1.3

Ricardo Hernández Forero / Colombia

“Creación y organización de acontecimientos” consiste en una secuencia de video que presenta un supuesto absurdo entre una secuencia de animación (que entremezcla situaciones cotidianas de la vida de personas comunes, con las imágenes de publicidades realizadas en la ciudad que habitan) y una narración que no corresponde, el audio (en parte soportado en sonidos concretos resultado de las grabaciones) es acompañado por una supuesta narración en
off, resultado de fragmentos extraídos de noticias transmitidas por televisión mexicana, que al ser distorsionados simulan estar narrando la historia que se cuenta por medio de los subtítulos.
El video plantea la superposición de diferentes canales de información como lo son el audio, la
imagen, los volantes que aparecen durante toda la secuencia, además de la vida del personaje. Esta sobreposición de canales de información se plantea con la intención de ofrecer diferentes alternativas en la lectura de la vida que desarrolla un personaje afectado por la publicidad e información a la que se somete diariamente, llevándolo a un absurdo de desarrollo de su cotidianidad.

es_ESEspañol