INVITADOS MEDIA ART FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN
N2U
Francia
N2U es un dúo francés de arte contemporáneo creado en 2016. En su origen están los artistas Eric Szerman (director y compositor) y Camille Turlot (videasta, autora e intérprete). Ambos músicos de formación, con una licenciatura en empresariales para Eric y otra en filosofía para Camille, comenzaron a trabajar juntos en París hace 15 años.
Anabela Costa
Portugal
Anabela Costa es una artista visual, su obra ha sido objeto de varias exposiciones individuales. A partir de los años ochenta se interesa y se acerca progresivamente a la imagen digital.
Jorge Barco
Colombia
Artista, curador y productor cultural radicado en Medellín Colombia que investiga las manifestaciones sónicas de la materia, la confluencia entre arqueología y geología de los medios, el diseño especulativo, y la ecología.
Arnaud Laffond
Francia
Arnaud Laond es un videoartista, banco de trabajo de plástico digital con sede en Lyon. Su trabajo se caracteriza por la creación de entornos virtuales y materiales generados por ordenador.
Filipe Vilas-Boas
Portugal
Filipe Vilas-Boas nació en Portugal en 1981. Es un artista conceptual autodidacta que actualmente vive y trabaja en París. Sin ser un ingenuo utopista tecnológico ni un tecnófobo reacio, explora nuestro uso de la tecnología y sus implicaciones éticas y estéticas.
Otrus Extraviadus
Colombia
Otrus es un cuerpo latente, en continua implosión y expansión, que nos hace rostro múltiple. Este mito-poema es una acción, y no sería posible si no invocara el intercambio, el encuentro, los devenires, el azar y la amistad.
Jhonny Carvajal
Colombia
Jhonny Carvajal es un Fotógrafo y director de cine independiente nacido en Armenia, Quindío y radicado en la ciudad de Bogotá, Colombia. Sus series fotográficas que ahondan en un estilo documental y conceptual han sido expuestas en lugares como Casa Palma (Bogotá) y Weik House (Uruguay).
Johan Gallego
Colombia
Artista visual, paisajista, educador y gestor cultural. Nació en Jardín, Antioquia, en 1987. Inició su formación en pintura en la Universidad de Antioquia. Luego, realizó estudios de Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Ciudad donde vive y trabaja.
Jorge Luis Linares
Guatemala
Artista visual y arquitecto guatemalteco. Egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla”. Alumno del artista Daniel Schafer durante los cursos impartidos en la Galería DS2 de 2002 a 2004. Arquitecto por la Universidad de "San Carlos de Guatemala".
Julián Thomas Sierra
Colombia
Nací en Bogotá en 1997. Me siento muy influenciado por mis perros, mis padres veterinarios y la huerta que cuida mi abuela en el jardín de mi casa. Me gusta escribir, dibujar, organizar objetos y hacer videos de lo que me conmueve.
Myriam Boucher
Canadá
Myriam Boucher es una artista de vídeo y sonido afincada en Montreal (Canadá). Su trabajo, sensible y polimorfo, se centra en el diálogo íntimo entre la música, el sonido y la imagen, a través de la música visual, la performance audiovisual, el Vjing y los proyectos de inmersión.
Pierre Luc Lecours
Francia
Pierre-Luc Lecours es un compositor y artista multidisciplinar afincado en Montreal. Su práctica artística abarca muchos medios y estéticas diferentes, desde la música hasta el vídeo y la performance. Su trabajo se caracteriza por la búsqueda de la expresividad en proyectos que exploran un proceso artístico destinado a establecer relaciones entre la forma, el formato y el contenido.
Sacrificio
Colombia
Carlos A. Serrano es un diseñador y artista de medios de comunicación de 29 años de edad, originario de Bogotá, Colombia, con sede en Berlín. Nicolás Sánchez es un artista sonoro, músico electrónico y productor colombiano que centra su práctica en el aspecto filosófico y físico del sonido. Juan David Figueroa, diseñador y artista especializado en diseño de comunicación a través de nuevos medios e imagen en movimiento.
Clementina Grillo
Colombia
Diseñadora Colombiana (1977), tiene un título de Diseñadora Industrial con opción en Literatura de la Universidad de Los Andes en Bogotá y es Magíster en Humanidades Digitales de la misma institución.Cuenta con 19 años de experiencia como diseñadora, en los que ha liderado proyectos de comunicación visual para el sector cultural y la empresa privada.
Materia Inestable
Colombia
Materia Inestable es un colectivo artístico conformado por profesionales provenientes de diversas áreas, que reúnen amplia experiencia en el desarrollo de proyectos que integran el uso y experimentación con nuevas tecnologías en diferentes escenarios, principalmente de tipo pedagógico.
Paulina Martínez
Chile
Su investigación artística se ha desarrollado principalmente en el área de la video performance, donde explora las posibilidades de generar dislocaciones en comportamientos y usos del espacio, introduciendo extrañeza y lo absurdo.
Gabriel Curti
Brasil
Productor cultural. Postgrado en gestión cultural en el Senac São Paulo (2018/2019). Graduado como arquitecto en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Católica de Santos (2012).
Sebastián Múnera
Colombia
Explora varios medios, desde películas e instalaciones, hasta intervenciones arquitectónicas. Actualmente sus intereses se centran en el concepto de violencia en la representación fotográfica y la dramaturgia animal.
Julia Brandão
Brasil
Productora Ejecutiva. Postgrado en Gestión Cultural (Senac, 2019). Máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo (Universitat Autònoma de Barcelona, 2007). Graduación en Comunicación Multimedia (Pontificia Universidad Católica de São Paulo, 2006). Desde 2009 actúa como productora ejecutiva de proyectos culturales con productores y artistas de todo el mundo.
Ikse Maître / Béatrice Albert / Nadia de Bernardi / Vincent Hulot
Francia
Las interacciones entre nosotros y nuestro entorno llegan primero. Nosotros llegamos después. Ikse Maître utiliza los cambios de realidad para cuestionar las relaciones que mantenemos con el mundo que nos rodea.
Raquel Kogan
Brasil
Graduada en arquitectura, realiza videoinstalaciones, instalaciones de sonido, objetos de video.
Rejane Cantoni
Brasil
Ha investigado y desarrollado instalaciones interactivas a gran escala que, en la mayoría de los casos, centran el cuerpo ofreciendo mediaciones viscerales sobre cómo los individuos perciben y se comunican físicamente con los espacios que habitan. Ha expuesto en numerosas instituciones de arte en todo el mundo.
Carlos Torres
Colombia
Profesor Asociado del Departamento de Diseño de la Universidad Javeriana. Diseñador Industrial con amplia experiencia en el diseño y desarrollo de proyectos de diseño interactivo. Magíster en Comunicación y Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas.
Juliana Flórez - Flórez
Colombia
Psicóloga de la Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela). Especialista en Cooperación y Desarrollo (Universidad de Barcelona), Magister y doctora en Psicología Social (Universitat Autònoma de Barcelona).
Oscar Giovanny Fonseca
Colombia
Doctor en Comunicación Organizacional. Estratega de comunicaciones. Profesor Pontificia Universidad Javeriana del Departamento de comunicación. Experiencia en el diseño de estrategias para web y social media. Investigador de narrativas emergentes y audiencias contemporáneas.
Roberto Cuervo Pulido
Colombia
Diseñador industrial, profesor asociado del departamento de diseño e investigador de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en artes mediales, con una maestría en planeación urbana y regional, y un doctorado en diseño y creación del cual se graduó con la tesis laureada sobre el diseño de experiencias sonoras en el espacio urbano; actualmente es consultor independiente de diseño.
Omar Ramírez Pérez
Colombia
Profesor asistente de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá en el departamento de diseño. Master of Design (distinction) de The Hong Kong Polytechnic University. Su labor investigativa se centra en el diseño de productos que involucran tecnología digital principalmente para ser aplicadas en el área de la salud.
Claudia Angélica Reyes Sarmiento
Colombia
Diseñadora gráfica egresada de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Estética e Historia del Arte de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Especialista en Docencia universitaria, de la Universidad Libre de Colombia. Ha ejercido la docencia en varias universidades de Colombia, en áreas teóricas y de taller desde el año 2.000.
María Rosa Pardo Villarraga
Colombia
Diseñadora gráfica colombiana, egresada de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, en donde estudió con una beca, con profundos intereses en el diseño para la educación, la cultura y la historia.
Lorena Alejandra Vargas
Colombia
Nací el día 5 de Junio del año 1999, en la ciudad de Bogotá, durante mi crecimiento estudié en el Colegio Inmaculado Corazón de María, allí estuve desde grado tercero hasta grado once, aprendí muchas cosas, viví momentos lindos y adquirí experiencias y conocimiento de otros.
Damarys Gancino Melo
Colombia
Nací el 1ero de Diciembre de 1999. A los 5 años entré al Centro Educativo Fe y Alegría Garcés Navas en el que estudié primaria, secundaria y bachillerato, egresé de allí siendo una bachiller con honores, técnica en Programación de Software y con una beca que aproveché para estudiar un semestre de Ingeniería Biomédica en la Universidad de los Andes, pero después de pensarlo el siguiente semestre decidí trasladarme a Diseño Gráfico en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Julian David Maldonado Corredor
Colombia
Nací el 23 de Agosto de 1998, mis estudios comenzaron en el Jardín Infantil de la Universidad Nacional de Colombia, luego en el colegio Chicala de Colsubsidio en el cual duré algunos años, y por último en el IPARM colegio en el cual me gradué.