INVITADOS MERCADO 21º FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN
- Fecha
- 11 octubre, 2022
Paola Irazábal
Chile
Diseñadora gráfica y magíster en Edición de libros e Industrias editoriales. Es fundadora y directora de ESTUDIO PI, estudio especializado en el diseño editorial y museográfico con experiencia centrada en el sector de la cultura, las artes y el patrimonio.- Fecha
- 14 octubre, 2022
Paola Torres Orozco
México
Licenciada en dirección de ventas por la Universidad Del Valle de México (UVM). Maestra en administración de negocios por la Universidad Tecnológica de México (UNITEC). Doctora en administración de empresas por el Instituto de Estudios Superiores ISIMA. Directora de la incubadora de empresas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).- Fecha
- 16 octubre, 2022
Rafael Eduardo González Otoya
Perú
CEO de Netdreams (consultora especializada en soluciones móviles y videojuegos). Docente en la Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec de la carrera de Diseño de Videojuegos y Entretenimiento Digital y Docente del Instituto Certus de la carrera de Marketing.- Fecha
- 16 octubre, 2022
Ana Jurado "Mugre Diamante"
Colombia
Diseñadora visual de profesión. Comenzó a explorar narrativas urbanas transcribiendo las calles a través de letras en aerosol en 2010. El grafiti se convirtió en una herramienta que luego combinó con otras técnicas para implementar sus propios elementos visuales en murales de gran formato y así desarrollar su estilo gráfico actual.- Fecha
- 16 octubre, 2022
Edward Leandro Muñoz Ospina
Colombia
Diseñador Visual, magíster en diseño y creación interactiva de la Universidad de Caldas. Diseñador editorial, ilustrador y editor de Dr. Fausto Cómics.- Fecha
- 16 octubre, 2022
Jose Miguel Luna
Colombia
Músico, productor y artista multimedia con base en Bogotá, Colombia, enfocado en la creación de música electrónica y el performance sonoro y visual en tiempo real, mediado por la tecnología, buscando nuevas posibilidades de uso de la tecnología en el arte.- Fecha
- 16 octubre, 2022
Julián Andrés Restrepo Buitrago
Colombia
Desarrolló su sonido en Bogotá desde 2017 influenciado por las fiestas de bodega, lanzó dos trabajos discográficos con fuerte influencia del techno industrial pretendiendo evocar los paisajes de la calle capitalina (’El olor del asfalto secando’ 2019 y ‘Aventuras de la Caracas’ 2019).- Fecha
- 16 octubre, 2022
Parabellum
Colombia
Parabellum es un artista y productor colombiano de música electrónica, influenciado por subgéneros del techno, como: industrial, acid, gabber, noise y modular. Su proceso musical comenzó manejando software de producción como Reason y Ableton Live.- Fecha
- 19 octubre, 2022
Jaime Andrés Monsalve B
Colombia
Manizales, 1974. Comunicador social – periodista de la Universidad Javeriana, actualmente jefe musical y cultural de la Radio Nacional de Colombia y miembro del comité editorial de la revista cultural más importante de su país, El Malpensante, donde funge además como comentarista musical. Ganador en dos oportunidades (2011 y 2018) de Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar por trabajos sobre música.- Fecha
- 19 octubre, 2022
Nicole L'Huillier
Chile
Artista e investigadora chilena. Desde una perspectiva transdisciplinar su obra se desarrolla principalmente por medio de la instalación, performance, escultura y composición sonora, explorando el sonido como material de construcción vibracional y membranal que entrelaza agencias desde lo micro a lo cósmico y estimula nuevos imaginarios, sensibilidades y colectividades.- Fecha
- 19 octubre, 2022
Francisco Quijano
Colombia
Maestro en Artes Visuales, Maestrante en Investigación Creación Arte y Contexto Universidad de Nariño, Nace el 12 de noviembre de 1992 en Bogotá, D.C. Colombia. Reside en la actualidad en la ciudad de San Juan de Pasto, Colombia.- Fecha
- 31 octubre, 2022
Ángela Molina
Colombia
Investigadora y gestora cultural, profesional en administración ambiental, posgraduada en gestión cultural y cooperación internacional, magíster en estudios culturales y doctora en investigación en ciencias sociales con mención en sociología.- Fecha
- 31 octubre, 2022
Ana Maya
Colombia
Diseñadora industrial con maestría en sistemas de vida sostenibles y especialización en transformación organizacional sistémica. Su experiencia profesional se ha centrado en el diseño y liderazgo de estrategias de creación de valor con énfasis en creatividad y cultura, emprendimiento y desarrollo empresarial, que combinan procesos de enseñanza - aprendizaje, relacionamiento de actores territoriales, innovación social y desarrollo de capacidades institucionales.- Fecha
- 31 octubre, 2022
Laura Valeria Buritica Quintero
Colombia
Arquitecta y Magíster en Estética y Creación. Su experiencia profesional se ha desarrollado en proyectos y eventos culturales que relacionan, el arte, la ciencia, la tecnología en distintos ámbitos, principalmente el académico, así como también en áreas de producción y comercio editorial.- Fecha
- 27 julio, 2022
Maqui Cáceres
Chile
Científica, creativa y emprendedora chilena. Idea original de "Un viaje a través del color" y fundadora de Casa Maquis Spa. Maqui es Licenciada en física aplicada e ingeniera física que ejerció parte de su carrera en el mundo de la ciencia aplicada a las políticas públicas para la descontaminación y el cambio climático. Con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.- Fecha
- 27 julio, 2022
Iván Verdugo / Pompeya Gareca (Uará)
Chile
Uará es un dúo de arte transmedia y tecnologías artísticas (CL-BO) enfocado en el uso de nuevos medios. Producimos música de tipo Global Bass con ritmos de raíces afro-latinoamericanas, principalmente festejo peruano, rescatando así la identidad del sonido mestizo y afrodescendiente. Con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.