INVITADOS CINE (Y) DIGITAL 21º FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN
- Fecha
- 9 junio, 2019
Laura y Sira Cabrera Díaz
España
Laura Cabrera Díaz y Sira Cabrera Díaz nacen en Cáceres, España, en 1947. Son gemelas. Ambas son licenciadas en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y se han dedicado a la enseñanza de la Expresión Plástica, al mismo tiempo que realizaban exposiciones de pintura, escultura y grabado.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Crisálida Cine
Argentina
Producción Crisálida Cine / Premio Dunkel Rosa otorgado por el Goethe-Institut- Fecha
- 9 octubre, 2022
Jorge Mario Suárez Iguarán
Colombia
Perteneciente al Caribe Colombiano es comunicador social con experiencia en las disciplinas de dirección, guiones, cámara, edición, montaje y música original. De igual manera tiene un magister en Teatro y Artes Vivas con experiencia en procesos de formación y creación artística.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Guillermo Moncayo
Colombia
Guillermo Moncayo estudió cine en Bogotá (Colombia) y artes plásticas en la escuela de arte de Aix en Provence (Francia). Luego, se graduó del Studio National des Arts contemporains Le Fresnoy en Francia.- Fecha
- 10 junio, 2020
Don Ritter
Canadá
Don Ritter es un artista y escritor canadiense que ha estado activo internacionalmente en el campo del arte de los medios digitales desde 1988. Sus conferencias y escritos de conferencias discuten las relaciones entre las bellas artes, los medios digitales, la estética y la ética.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Viviana Grisales
Colombia
Trabajadora Social. Magíster en Diseño y Creación Interactiva de la Universidad de Caldas. Coordinadora territorial en Riosucio – Caldas del proyecto Hilando Capacidades Políticas para las Transiciones en los Territorios, Programa Colombia Científica Reconstrucción del Tejido Social en Zonas de Posconflicto.- Fecha
- 9 octubre, 2022
John Melo
Colombia
Diseñador, artista visual y docente. Parte de mis investigaciones e intereses se han centrado en la exploración de las características visuales y conceptuales de las culturas precolombinas, el valor de lo simbólico, la resignificación y las búsquedas de arqueologías personales y del Ser.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Mónica Taboada
Colombia
Mónica Taboada-Tapia estudió antropología en Los Andes y realización de cine en La Nacional. Dirigió FIDEL, cortometraje ganador de varios premios y participante en múltiples festivales alrededor del mundo y Two-Spirit.- Fecha
- 13 junio, 2020
Luis Fernando Medina
Colombia
Profesor asociado. Facultad de Artes, Escuela de Cine y Televisión. Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá). Doctor en artes y ciencias de los medios y coordinador del grupo :: espacio de producción abierta de medios.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Alejandra Molina López
Colombia
Dirección general, guionista, dirección de actores, y diseño de producción y arte. Nacida en Santa Isabel, Tolima, Colombia. Licenciada en Artes escénicas con énfasis en teatro, Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Jorge Norvey Alvarez Ríos
Colombia
Obra desarrollada por la Agencia para la Reincorporación y Normalización, Universidad Luis Amigó y la Universidad Autónoma de Manizales.- Fecha
- 7 mayo, 2021
Anabela Costa
Portugal
Anabela Costa es una artista visual, su obra ha sido objeto de varias exposiciones individuales. A partir de los años ochenta se interesa y se acerca progresivamente a la imagen digital.- Fecha
- 9 octubre, 2022
William Cayapur Delgado
Colombia
Corporación Fototropica, Resguardo Indígena Alpes Orientales (Putumayo) y TAFA Taller Ambulante de Formación Audiovisual.- Fecha
- 9 octubre, 2022
José Antonio Dorado Zúñiga
Colombia
Profesor titular de la Universidad del Valle.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Silvia De Gennaro
Italia
Desde 1999 es miembro fundador del estudio de arte Assaus.- Fecha
- 8 octubre, 2022
Carlos Alberto Molano Monsalve
Colombia
Coordinador equipo arte y creación, guionista. Nacido en Manizales, Colombia. Licenciado en Artes Escénicas con énfasis en Teatro. Magister en Educación.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Erica Daniela Acevedo
Colombia
Érica Daniela Acevedo; es una mujer joven, nacida el 14 de Julio del año 1.994, en el municipio de Barbosa pero que actualmente vive en San Antonio de Prado. Es ella, una joven que, en su momento y, luego de salir del colegio (2011), realizó una tecnología en Logística (Sena, 2012 – 2013) y una técnica en Administración Contable (2014 – 2015).- Fecha
- 9 octubre, 2022
Fran LEJEUNE
Francia
Doctora en Arte digital, crea escenas en las que sus personajes digitales en 3D interactúan para producir historias cortas, con efectos de sonido o música experimental.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Juan Carlos García-Sampedro Ferrero
España
Desde los primeros cortos rodados con 15 años, ya tenía la inspiración de Buñuel, Clair, Cocteau o Eisenstein. Después llegó la influencia de Lynch, Rybczyński y muchos otros. Estudió cine en el TAI, vídeo en el CES, videoarte en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y guion en la EICTV, en Cuba.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Camila Natib Román
Colombia
Realizadora de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Natalia Arredondo Ibarra
Colombia
Estudiante en formación del programa de Artes Visuales del Instituto Tecnológico Metropolitano. Sus intereses se concentran en la producción audiovisual, videomapping, la animación análoga y digital.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Raquel Páez Guzmán
Colombia
Artista Visual graduada de la Pontificia Universidad Javeriana, se mueve principalmente en el campo del videoensayo y la animación.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Felipe Moreno Salazar
Colombia
Estudiante de Doctorado en Comunicación de la Universidad Pomepu Fabra. Gestor cultural, realizador, crítico de cine y profesor asociado en el Programa de Cine y audiovisuales de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Magdalena.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Rita Casdia
Italia
Vive y trabaja en Milán. Se graduó en pintura en la Accademia di Belle Arti di Palermo en el año 2000, y posteriormente realizó un máster en arte y nuevas tecnologías en la Accademia di Belle Arti di Brera en 2006.- Fecha
- 9 octubre, 2022
David Arango Valencia
Colombia
Compositor de música acusmatica y de video-música interesadoigualmente en el paisaje sonoro y la música de performanceaudiovisual.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Fran Orallo
Escocia
El vídeo consiste en una animación abstracta experimental, dividida en una serie de secuencias de aproximadamente 30 segundos cada una, realizada mediante un software de codificación creativa.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Julián David Sandoval
Colombia
Julian David Sandoval Ospina, estudiante asistente de investigación.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Jose Luis Triviño
Colombia
Es Artistita visual de la universidad javeriana.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Evelin Stermitz
Austria
Evelin Stermitz, licenciada en Filosofía y Letras, estudió Medios de Comunicación y Arte de los Nuevos Medios en la Academia de Bellas Artes y Diseño de la Universidad de Liubliana, Eslovenia, y es licenciada en Filosofía de los Medios de Comunicación.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Joao Pedro Oliveira
Portugal-Estados Unidos
El compositor João Pedro Oliveira es titular de la Cátedra Corwin de Composición de la Universidad de California en Santa Bárbara. Estudió interpretación de órgano, composición y arquitectura en Lisboa.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Ferrán Vergara
Chile
Estudió Filosofía en la Universidad de Chile y Cine y Televisión en la misma universidad. En 2020 fundó la productora Cagliostro Cinema, orientada a la exploración de nuevas técnicas discursivas del lenguaje audiovisual.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Juan Alonso
Colombia
Artista plástico de la Universidad de los Andes, Especialista en Estudios sobre la Cultura Visual de la Universidad de Barcelona y Magíster en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia. Su trabajo se ha desarrollado en las áreas de fotografía y videoarte principalmente.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Laurita Ricardo de Salles
Brasil
Profesora do Programa de Posgrado en Actuaciones Culturales/UFG/Universidad Federal de Goiás,coordinador asistente del Proyecto 10 Dimensiones en asociación con Media Lab/UFG/BR. Postdoctorado en Media Lab/UFG/Universidad Federal de Goiás en 2018.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Alexei Dmitriev
Alemania
Director de películas experimentales. Algunos de sus films son Hermeneutics (2012) y The Shadow of your Smile (2014), ambos exhibidos en l'Alternativa Hall, y МЕЖДУ КАДРАМИ (2017). Ha colaborado como curador en el Festival de Cortometrajes de Viena, en Directors Lounge (Berlín) y en Punto de Vista (Navarra).- Fecha
- 9 octubre, 2022
Juan Francisco Rodríguez Cuéllar
Colombia
Estudió cine y televisión en la Universidad Nacional de Colombia. En 2018 ganó una beca DAAD para estudiar en la Academia de Artes y Medios de Colonia (KHM), Alemania.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Jorge Luis Linares Morales
Guatemala
Artista visual y arquitecto guatemalteco. Egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla”. Alumno del artista Daniel Schafer durante los cursos impartidos en la Galería DS2 de 2002 a 2004. Arquitecto por la Universidad de "San Carlos de Guatemala".- Fecha
- 9 octubre, 2022
Pablo Andrés González Rojas
Colombia
Pablo González es artista, originario de Mesetas, Meta, vive y trabaja en la ciudad de Medellín, Colombia. Su trabajo ha sido expuesto en Cámara de Comercio de Bello, Antioquia (2019), Salones Regionales de Artistas 17 SRA (2021).- Fecha
- 9 octubre, 2022
Jhonny Carvajal Orozco
Colombia
Fotógrafo y director de cine independiente nacido en Armenia, Quindío y radicado en la ciudad de Bogotá, Colombia. Sus series fotográficas que ahondan en un estilo documental y conceptual han sido expuestas en lugares como Casa Palma (Bogotá), Weik House (Uruguay) y en el Festival Internacional de la Imagen (Manizales).- Fecha
- 9 octubre, 2022
Jorge Benjardino
Argentina
Es diseñador audiovisual y fotógrafo. Egresado de la carrera de Diseño de imagen y sonido (UBA). Director y productor en 1.21GW, donde desarrolla la experiencia interactiva ‘Unidad Funcional’.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Susana Ojeda
Colombia-Austria
Susana Ojeda es antropóloga y cineasta radicada en Viena. Desde 2011, realiza documentales independientes sobre proyectos sociales y culturales con su productora copropietaria: estudio elgozo. Viviendo en Viena desde 2016, orientó sus proyectos a los cortometrajes, así como a la documentación audiovisual de proyectos artísticos y manifestaciones de activismo.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Camilo Gutiérrez Moreno
Colombia
Camilo Gutiérrez Moreno, nacido el 14 de febrero de 1992 en Fusagasugá. Egresado de la U. del Tolima en el 2020. Posee estudios en diseño grafico e industrial y arquitectura. Ha sido tutor académico de dibujo, historia del arte y espacio, Además de curador y gestor de varias exposiciones y eventos en Ibagué.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Carlos Mauricio Gomez
Colombia
Artista visual, cineasta e historiador magister, especialista en cine experimental y documental, docente de cinematografía en varias instituciones entre la que se destaca la universidad de Teherán, Irán, donde fue invitado como profesor visitante, también ha participado en numerosos festivales de cine en oriente medio, Europa y sudamerica, participó en charla en el ISEA 2017 y Avanca Film Festival Portugal en 2018.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Daniel Huertas Nadal
Colombia
Nieto de una guerra civil, nació en el Mediterráneo, y “en la piel tiene el sabor amargo del llanto eterno que han vertido en él cien pueblos”. Dice la buena literatura que le llaman también el Granadino, el Zayyati, pero no procede de ningún país, de ninguna ciudad, de ninguna tribu.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Carlos Fernando Rodríguez B
Colombia
Docente investigador del Instituto Departamental de Bellas Artes. Magister en Filosofía y Comunicador Social de la Universidad del Valle.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Ed Johnston
Estados Unidos
Ed Johnston es un artista multimedia, diseñador y educador que trabaja en diversos contextos relacionados con el diseño interactivo y las tecnologías de inmersión. Johnston ha proyectado, publicado y expuesto su trabajo creativo y su investigación a nivel internacional.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Sebastian Jaimes Marin
Colombia
Estudiante de Cine y Televisión en la Universidad Nacional de Colombia, con estudios en la Escuela superior de Artes de Colonia, Alemania. Fue director del Festival de Cine y Audiovisuales Equinoxio en el año 2019 y productor en el año 2018.- Fecha
- 9 octubre, 2022
María Camila Gómez
Colombia
Nace en 1995 y sus orígenes se encuentran en El Santuario, municipio del oriente antioqueño. Allí comienza a descubrir el mundo entre las montañas de un pueblo a travesado por la autopista Medellín-Bogotá y lo que esto implica: una gran cercanía con el mundo rural y campesino, pero también con la ciudad a escasos 60 Kilómetros.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Emmanuel René Florance
Argentina
Emmanuel René Florance es Lic. en Artes Visuales (UNA) . Artista visual, realizador audiovisual y performer.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Pablo Magne
Argentina
Director de cine, videoartista, fotógrafo, diseñador gráfico, músico y productor audiovisual. Nacido en Buenos Aires, Argentina. Se inicia en artes plásticas y continua su investigación con audiovisuales, fotografía y experimentación sonora.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Jean-Michel Rolland
Francia
Durante mucho tiempo músico y pintor, reúne sus dos pasiones -el sonido y la imagen- en las artes digitales desde 2010.- Fecha
- 9 octubre, 2022
José María Casanova
Argentina
José María Casanova es Lic. en Artes Electrónicas (UNTREF) donde también se desempeña como docente adjunto.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Thiago de Andrade Morandi
Brasil
Thiago A. Morandi, Doctorado en Ciencias Sociales en la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais, Brasil.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Mariana Daniela Torres Valencia
México
Mariana Dianela Torres Valencia es licenciada en Ciencias de la Comunicación especializada en Producción Audiovisual por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, enfocada en investigación artística y realización independiente.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Gonzalo Mauricio Cueto Vera
Argentina
Licenciado en Arte por la U. C Temuco y Magíster en Teoría y Práctica de las Artes Plásticas contemporáneas por la U. Complutense de Madrid. Su obra de creación nace a partir de la observación sobre su contexto local ampliado.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Iván Reina Ortiz
Colombia
Realizadorx audiovisual y gestorx cultural. Productorx de varios cortometrajes colombianos.- Fecha
- 9 octubre, 2022
Roberto Urzua
Chile
Roberto Urzua estudio cine y se especializo en Dirección. Tras su primer cortometraje, el falso documental "Sofanor Tobar" (2009), su trabajo se dirigió hacia lo experimental con "Aguilas Siderales" (2011) y "Telemetria" (2014), presentado en Alemania, Colombia y España.